¿Por qué los perros se REVUELCAN sobre animales muertos y heces?
Hay una gran cantidad de perros que presentan esta manía calificada como desagradable, pero lo cierto es que tiene una interesante explicación. Descubre la causa y cómo evitarlo.

A menudo, nuestros perritos nos sorprenden con inusuales conductas que resultan confusas para el comportamiento humano. De seguro que, en ocasiones, al ir de paseo con tu can has notado que tiene la desagradable manía de revolcarse en superficies u restos malolientes, como cadáveres de un animal, un alimento podrido e, incluso, heces. Es aquí cuando cuesta decodificar su acción y tendemos a calificar el acto como extraño; no obstante, toda causal tiene una respuesta y esta estaría ligada con su comunicación canina.

PUEDES VER: ¿Sabes por qué los perros se revuelcan en el suelo después de ducharse? Descubre la razón
¿Por qué los perros se revuelcan sobre animales muertos y heces?
Existen una serie de teorías que explican el porqué nuestros caninos realizan este comportamiento y son las siguientes:
- Instinto de caza: este es heredado de su ancestro el lobo. Con motivo de pasar desapercibidos por sus presas por el olfato, los perros cubren su olor de cazadores. Al revolcarse y coger el aroma del animal muerto, dificultan a sus presas a detectar su presencia.
- Comunicarse con la manada: al percibir un nuevo olor, echarse sobre él y retornar a su jauría, sus otros compañeros también buscarán detectar la procedencia de este al seguir el rastro hacia el origen.
- Marcaje: podría ser una manera de comunicar a otros perros que ha pasado antes por el lugar y estos pueden conocerle a través de su propio olor. Algunos veterinarios señalan, incluso, que los perros perciben los malos olores como premios y marcan su territorio para advertir a otros de que ese objeto u forma le pertenece.
- Llamada de atención: puede darse de que el perro realiza esta acción para captar la atención de su dueño si es que este no le muestra gran interés o preocupación con sus rutinas.
¿Cómo evitar que mi perro se eche sobre un animal muerto?
Una de las acciones que puedas realizar para evitar que tu perro se postre sobre superficies malolientes o heces es entrenarlo. Puedes incentivar que no apresure a revolcarse sobre un animal fallecido o superficie con mal olor dándole un premio cada vez que no lo haga. Otra manera es darle un baño después de que se haya refregado el cuerpo sobre el terreno maloliente para que se acostumbre a evitar de no hacerlo.
Sin embargo, es importante mencionar que puede que no siempre te obedezca, ya que se trata de un animal con fuertes instintos de caza.

Sigue estos consejos para evitar que tu mejor amigo se eche sobre superficies sucias. Foto: Experto animal
¿Por qué mi perro come excremento o animales muertos?
La digestión de heces lleva el nombre de coprofagia y es común tanto en perros y otras especies animales. Puede presentarse por una mala alimentación, el estrés, el uso del castigo para su educación, entre otros.
¿Por qué los perros rascan el suelo antes de dormir?
Los perros suelen rascar las superficies sobre las que descansan para conservar la sensación de frescura en espacios fríos o donde haga mucho calor. De esta manera, logran mantener un equilibrio en su temperatura corporal y esta práctica aplica al suelo, la cama, los muebles o donde sea que el can pase la noche.

Existen diversos motivos por los que los perros rascan su cama. Foto: composición LR/Freepik/Wamiz
¿Qué es la comunicación canina?
Es un sistema de comunicción que los perros desarrollan para comunicarse con otros y con otras especies, incluidos los humanos. Es importante entender el poder que tiene una buena comunicación con tu perro, pues solo así existirá un buen entendimiento entre can y humano.