Presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua lideró reunión multisectorial
Se realizó reunión multisectorial sobre el malecón ribereño, con compromisos clave de autoridades locales para iniciar y concluir obras antes de fin de año.
- Presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua fue elegido como presidente de la CRA 2025
- Firman importante convenio interinstitucional para capacitar docentes de la región Moquegua

Como lo anunciado, se llevó a cabo la reunión multisectorial que trató la problemática del malecón ribereño y que fue encabezada por el Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos, presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.
Asistieron la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Ninfa Gutierrez Ayala; el alcalde de la municipalidad provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla; el Ing. Fernando Irineo Ccalahuille Mamani, el jefe de la Unidad Zonal Tacna-Moquegua de Provias Descentralizado; y el Ing. Percy Rojas Miovich, gerente zonal de Moquegua de la empresa Electrosur.
Terminadas las intervenciones de las autoridades presentes, se procedió a adoptar los siguientes acuerdos y compromisos:
- Gobierno Regional inicia la obra en la margen derecha en el mes de abril del presente año.
- La municipalidad ejecutará desde la calle Ancash hasta el puente El Rayo en el margen izquierdo desde junio y esperan terminar antes de fin de año.
- Provías coordinará con la contratista la habilitación de un carril de forma provisional en el presente mes, y la solución definitiva iniciará en abril en el margen izquierdo desde el puente El Rayo y por 6 sectores aproximadamente en 486 metros en toda la parte afectada. Adicionalmente, Provias tiene directiva para emergencia y han coordinado con la Municipalidad para atención de emergencia y ha otorgado combustible para encausamiento y protección del malecón.
- Para emergencias, la Municipalidad está ejecutando encausamiento y descolmatación del río y tiene maquinaria lista en caso de necesidad; además, en la parte del enrocado se va a hacer también un reforzamiento a la defensa que ha hecho el Gobierno Regional.
- Provias tiene 2 interferencias, una cisterna enterrada en un carril y un pase de agua que está en medio de la vía, y al no haber liberación, el contratista viene pidiendo ampliaciones, y por eso está suspendida y varias disputas. Por eso han solicitado a la Municipalidad en octubre del año pasado información al respecto, situación que les preocupa porque no pueden tomar decisiones. Están desde 2020 y les interesa este año culminar la obra y está programado que culmine en junio, pero necesitan la respuesta de la Municipalidad.
La Municipalidad se compromete a dar respuesta en la brevedad posible y llegar a un acuerdo, ya que también están interesados en que se culmine la obra este año.