Corte de Moquegua y Municipalidad del Algarrobal unen esfuerzos para implementar el “Botón de Pánico”
La Corte de Moquegua y la Municipalidad de El Algarrobal implementan el "Botón de Pánico" para proteger a víctimas de violencia familiar en la ciudad de Ilo.

En un importante paso hacia la protección de las víctimas de violencia familiar, la Corte Superior de Justicia de Moquegua y la Municipalidad Distrital de El Algarrobal firmaron el Acta de Compromiso N° 001-2025-CSJMO-PJ. Este acuerdo tiene como objetivo implementar y mantener operativa la aplicación móvil “Botón de Pánico” junto con un sistema de monitoreo en la ciudad de Ilo, fortaleciendo la lucha contra la violencia hacia la mujer.
El compromiso fue suscrito por el Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos, presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, y el alcalde de El Algarrobal, Florentino Nina Fernández. Ambas autoridades resaltaron la trascendencia de esta herramienta tecnológica para garantizar una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia.
¿Qué es es “Botón de pánico”?
El “Botón de Pánico” es una aplicación móvil diseñada para brindar auxilio inmediato a víctimas de violencia familiar. Al activarse, la app envía una alerta a una central de emergencia, permitiendo la geolocalización de la víctima y movilizando a los efectivos policiales o personal de serenazgo más cercanos para asistirla.
Detalles del compromiso
- Implementación del sistema: La Corte Superior de Justicia instalará el sistema de monitoreo en la central de emergencia de la Subgerencia de Serenazgo de El Algarrobal.
- Monitoreo continuo: La Municipalidad de El Algarrobal garantizará la operación del sistema las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y reportará cualquier problema técnico a la Corte Superior.
- Mejoras constantes: Ambas instituciones trabajarán juntas para perfeccionar el funcionamiento del “Botón de Pánico” mediante reuniones de coordinación y ajustes técnicos.
- Casos de instalación: Los jueces especializados en Familia determinarán los casos en los que se instalará la aplicación como medida de protección en los celulares de las víctimas.
Un esfuerzo conjunto para proteger vidas
El Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos destacó que este sistema es una herramienta clave en la lucha contra la violencia extrema. “El compromiso de ambas instituciones refleja nuestra voluntad de garantizar la seguridad y el bienestar de las personas más vulnerables”, señaló.
Por su parte, el alcalde Florentino Nina Fernández reafirmó la disposición de la municipalidad para trabajar en la prevención de la violencia y la protección de las mujeres de la comunidad.
Con la implementación del “Botón de Pánico”, el Poder Judicial y la Municipalidad de El Algarrobal reafirman su compromiso de construir una sociedad más segura y justa, donde las víctimas de violencia familiar cuenten con una herramienta efectiva para su protección.