Tiktoker cubano queda decepcionado de Miami y decide viajar a Houston por esta razón: "No era lo que yo pensaba”
El creador de contenido cubano comentó que su experiencia en Miami estuvo llena de desilusiones y que el estilo de vida en esa ciudad no coincidía con sus prioridades.
- Esta es la ciudad más tranquila y segura para vivir en Florida en 2025, a solo dos horas de Miami
- Florida: sheriff de Miami-Dade suspende ley de tránsito que aplicaba multas a conductores por esta es la razón

El influencer cubano conocido en redes sociales como @dabiel_oficial publicó un video en su cuenta de TikTok en el que explica los motivos que lo llevaron a abandonar la ciudad de Miami y retornar a Houston, localidad que actualmente describe como su auténtico hogar dentro de Estados Unidos.
En el inicio del clip, Dabiel anuncia su regreso con las palabras: “Regresé pa' Houston, estoy aquí, ya en el aeropuerto”, y a continuación expresó con firmeza su decepción con la ciudad del sur de Florida al afirmar: “¡Qué va, Miami no era lo que yo pensaba!”.
¿Por qué el tiktoker cubano decidió dejar Miami y viajar a Houston?
De acuerdo con su testimonio, su paso por la Miami estuvo lleno de desilusiones, altos costos y un ritmo de vida que no coincidía con sus valores ni objetivos personales. Para Dabiel, establecerse en Houston representa no solo una opción más accesible económicamente, sino también una oportunidad para disfrutar de una existencia más equilibrada y satisfactoria.
Señala que los ahorros generados, especialmente en el costo del alquiler, donde incluso ha recibido ofertas como un mes sin cargo, le permiten destinar recursos a actividades recreativas, como salir de fiesta, realizar viajes en crucero o aprovechar mejor su tiempo libre. “Aquí hay parque, agua, piscina, playas artificiales...”, comenta, haciendo un claro contraste con su vivencia en Miami, ciudad que, según él, es todo apariencia.
"Miami es una ciudad superficial", señala inmigrante y tiktoker cubano
El creador de contenido cubano también expresó su descontento con la actitud superficial de algunos conocidos en Miami. "Yo me visto con un estilo europeo sencillo, como cualquier persona. Ellos, en cambio, esperaban que usara una cadena de oro enorme; de lo contrario, me miraban de arriba abajo como si yo fuera un muerto de hambre", señaló.
Aparte de los elevados precios y la presión social, Dabiel también se quejó del desorden vial en la ciudad y del comportamiento de muchas personas. "En Miami, si hay tráfico, puedes tardar una hora en avanzar apenas unos metros, literalmente. El ambiente es desagradable, la gente muestra un carácter muy negativo", indicó.
Según Dariel, Houston tiene una vida más económica
Dabiel asegura que en Houston, a pesar de que el trabajo pueda ser exigente, como pasar una semana completa al volante de un camión, el dinero le alcanza mejor y puede disfrutar del resto del mes con tranquilidad. “Aquí uno resuelve primero, y luego se divierte”, expresó.
Incluso, comentó en tono de broma que prefiere enfrentar un tornado en Houston antes que seguir soportando el ritmo acelerado y el alto costo de vivir en Miami. “Lo que me pasó fue una cadena de eventos encadenados”, dijo entre risas, dejando claro que, por el momento, no tiene planes de volver a Florida.
No obstante, su relato, aunque pudiera parecer parte de una estrategia para atraer seguidores, no es un hecho aislado. En los últimos meses, varios cubanos han compartido en redes sociales vivencias similares sobre Miami, denunciando dificultades como el elevado costo de vida, los embotellamientos y la falta de solidaridad entre connacionales.