Historias Estados Unidos

Abogada de inmigración recibe correo del DHS que pide su autodeportación de EEUU: "Preocupante que envíen a ciudadanos estadounidenses"

Nicole Micheroni, abogada y ciudadana estadounidense, recibió un correo del DHS ordenándole autodeportarse, generando preocupación por notificaciones erróneas a ciudadanos.

Nicole Micheroni, abogada, recibió un correo del DHS ordenándole autodeportarse, revelando fallos en la comunicación del gobierno. Foto: The Boston Globe
Nicole Micheroni, abogada, recibió un correo del DHS ordenándole autodeportarse, revelando fallos en la comunicación del gobierno. Foto: The Boston Globe

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha estado bajo el foco de atención debido a un error de comunicación que involucra a ciudadanos estadounidenses. Nicole Micheroni, abogada de inmigración nacida en Massachusetts, recibió un correo electrónico del DHS exigiéndole autodeportarse, a pesar de ser ciudadana de Estados Unidos.

La situación ha generado un gran malestar, ya que Micheroni no es la única afectada por estos errores. A medida que la administración de Donald Trump intensifica su ofensiva migratoria, los fallos en el proceso de comunicación entre las autoridades y los ciudadanos crecen, dejando a muchos con un sentimiento de inseguridad.

¿Por qué le llegaron mensajes de autodeportación a Nicole Micheroni, siendo ciudadana estadounidense?

Nicole Micheroni nunca imaginó que recibiría una notificación del Departamento de Seguridad Nacional exigiéndole abandonar Estados Unidos. A pesar de ser una ciudadana estadounidense, Micheroni, quien trabaja como abogada de inmigración, recibió un correo electrónico indicando que su libertad condicional había sido cancelada y que debía dejar el país en un plazo de siete días. Este mensaje, aparentemente erróneo, la dejó en una situación de incertidumbre, ya que sus documentos indican claramente que ella no tiene ninguna condición de libertad condicional que pudiera ser cancelada.

"Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre que aparecía en el correo era el mío" , expresó Micheroni. Esta confusión resalta los riesgos inherentes a los errores burocráticos, especialmente cuando se trata de temas tan delicados como el estatus legal en Estados Unidos. Micheroni subraya que este tipo de comunicaciones incorrectas pueden generar gran angustia en los inmigrantes, quienes ya enfrentan una constante presión debido a las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.

¿Cuál es la preocupación principal de Micheroni respecto a las notificaciones del DHS?

La principal preocupación de Nicole Micheroni radica en la falta de responsabilidad y precisión en las notificaciones enviadas por el Departamento de Seguridad Nacional. "Es un poco preocupante que se envíen a ciudadanos estadounidenses", declaró Micheroni para NSNBC, este tipo de errores no solo afecta a los abogados de inmigración, sino también a miles de inmigrantes que podrían estar recibiendo información errónea sobre su estatus legal.

"El DHS no está siendo cuidadoso. Creo que su principal objetivo es asustar a la gente para que se vaya de Estados Unidos. Quieren que los inmigrantes se sientan incómodos aquí", afirmó Micheroni. La abogada añadió que este tipo de comunicación errónea podría ser parte de una estrategia para presionar a los inmigrantes a salir del país o, al menos, hacerlos sentir incómodos y fuera de lugar en Estados Unidos. Además, Micheroni ha recibido múltiples llamadas de inmigrantes preocupados por su estatus legal, lo que subraya aún más la importancia de una comunicación clara y precisa en cuestiones migratorias.