Patrulla Fronteriza en California detiene a 2 mujeres por transportar a niñas inmigrantes de México sin papeles ni vínculo familiar
La inspección en un control migratorio en Westmorland reveló inconsistencias en la documentación de las menores
- Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que aumentaría las penas a inmigrantes indocumentados que cometan delitos en este estado de EEUU
- Atención, inmigrante en Indiana: estas organizaciones te ofrecen ayuda gratuita para asistencia legal y servicios comunitarios

Dos ciudadanas estadounidenses fueron arrestadas por la Patrulla Fronteriza de California al transportar de forma ilegal a dos niñas inmigrantes mexicanas que no tenían ninguna relación familiar con ellas. El caso fue descubierto el 8 de abril durante una inspección de rutina en un puesto de control migratorio sobre la autopista 86, cerca de Westmorland. Las autoridades determinaron que las niñas, de 10 y 12 años, habían cruzado la frontera sin acompañamiento de un adulto responsable, lo que las clasifica como menores no acompañadas bajo la ley migratoria estadounidense.
La Patrulla Fronteriza, asignada al Sector El Centro, interceptó un vehículo SUV plateado ocupado por dos mujeres adultas. Durante la revisión secundaria, los agentes identificaron inconsistencias en la documentación presentada sobre las menores, lo que encendió las alarmas sobre una posible operación de contrabando infantil. Tras confirmar que las menores eran de nacionalidad mexicana y no tenían vínculo con las mujeres, se procedió al arresto inmediato de las conductoras y a la puesta en resguardo de las niñas.
Inspección en carretera de California expuso el tráfico de menores inmigrantes
El descubrimiento ocurrió durante una inspección de rutina en el punto de control migratorio ubicado en una vía frecuentemente utilizada por inmigrantes para cruzar hacia California. Los agentes fronterizos detuvieron el vehículo luego de notar la presencia de dos menores dormidas en el asiento trasero. La conductora aseguró que se trasladaban desde Arizona hacia California, pero su versión cambió cuando se le solicitó más información.
Las inconsistencias en las respuestas y la imposibilidad de acreditar un vínculo familiar con las niñas obligaron a las autoridades a realizar una inspección más profunda. Fue entonces cuando descubrieron que las identificaciones presentadas no coincidían con la identidad de las menores. La Patrulla Fronteriza confirmó que ambas niñas habían cruzado desde México por el puerto de entrada de San Luis, en Arizona, y fueron introducidas a territorio estadounidense sin la compañía de sus padres o tutores legales.
Cargos federales por contrabando de menores inmigrantes
Las dos mujeres adultas enfrentan cargos bajo el artículo 1324 del título 8 del Código de Estados Unidos, que penaliza el transporte y encubrimiento de inmigrantes que han ingresado de forma irregular al país. Esta legislación contempla sanciones severas, especialmente cuando los implicados son menores de edad. En este caso, el vehículo utilizado fue confiscado como evidencia del delito.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado los nombres de las detenidas, pero confirmaron que el caso continúa bajo investigación. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) expresó su preocupación por el incremento de este tipo de incidentes, que reflejan un patrón alarmante de tráfico de niñas y niños en la frontera sur.

PUEDES VER: Arrestan en Texas a 11 inmigrantes cuando intentaban cruzar la frontera de Estados Unidos por un desagüe
Niñas inmigrantes mexicanas bajo resguardo federal
Las niñas inmigrantes mexicanas fueron puestas bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), agencia federal encargada del bienestar de menores no acompañados. Esta entidad se ocupa de ofrecer refugio temporal, atención médica y eventual reunificación familiar, en coordinación con consulados y organizaciones humanitarias.
El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory K. Bovino, calificó este hecho como un ejemplo del peligro al que se enfrentan miles de menores inmigrantes en su intento por llegar a Estados Unidos. “Así comienza el tráfico de niños”, declaró. Añadió que los contrabandistas no solo violan la ley, sino que exponen a las niñas a riesgos de abuso, explotación y desaparición.