Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, sábado 22 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

Los terremotos en Estados Unidos se dan por la interacción de placas tectónicas, siendo la Falla de San Andrés una de las principales causas de sismos significativos.

Revisa el último sismo en Estados Unidos hoy, 22 de marzo. Foto: composición LR
Revisa el último sismo en Estados Unidos hoy, 22 de marzo. Foto: composición LR

En Estados Unidos, los terremotos son provocados por la interacción de varias placas tectónicas, siendo la Falla de San Andrés una de las principales causantes de sismos de gran magnitud. Para reducir los riesgos asociados, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) realiza un monitoreo constante de la actividad sísmica, analizando patrones y emitiendo informes actualizados sobre la situación.

Gracias a los avances tecnológicos, se han desarrollado sistemas de alerta temprana que permiten a la población tomar medidas preventivas antes de un terremoto. Estos sistemas no solo aumentan la seguridad, sino que también brindan datos valiosos para el estudio de fenómenos geológicos, mejorando la comprensión de la dinámica de la corteza terrestre y sus efectos en la vida diaria.

Temblor en Estados Unidos HOY, sábado 22 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS

19:58
22/3/2025

Sismo en Big Pine

Sismo en Big Pine, California, según el USGS.Sismo en Big Pine, California, a las 19:44 (EST).

13:48
22/3/2025

Sismo en Petrolia

Sismo en Petrolia, California, según el USGS.

08:44
22/3/2025

Sismo en Alaska

Sismo en Alaska, según el USGS.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Por qué ocurren los temblores en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los terremotos ocurren debido al movimiento entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana. Esta interacción provoca una acumulación de energía que, al ser liberada, origina sismos en el territorio estadounidense.

Una de las zonas más vulnerables es California, ya que la Falla de San Andrés presenta una de las actividades sísmicas más intensas del país.

¿Cuáles son las medidas de seguridad a seguir durante un sismo en Estados Unidos?

  • Busca refugio: si estás en un edificio, colócate debajo de una mesa resistente o en un marco de puerta sólido. Evita estar cerca de ventanas, espejos u objetos pesados que puedan dañarte.
  • Protégete: cubre tu cabeza y cuello con los brazos para reducir el riesgo de lesiones por caída de escombros. Si estás en el exterior, aléjate de edificios, postes eléctricos y estructuras inestables que pueden causarte riesgos mayores.
  • Evita correr: no uses ascensores ni salgas apresuradamente, ya que el pánico puede incrementar el riesgo de accidentes.
  • Mantente informado: luego del sismo, sigue las indicaciones de las autoridades y consulta fuentes oficiales como la radio o redes de emergencia para recibir actualizaciones.