Starbucks deberá pagar US$50 millones a repartidor en Estados Unidos por esta insólita razón
Un tribunal ha ordenado a Starbucks indemnizar a un repartidor con US$50 millones por una insólita razón, reavivando el diálogo sobre responsabilidad empresarial en Estados Unidos.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Un tribunal ha dictaminado que Starbucks deberá indemnizar con $50 millones a un repartidor que sufrió quemaduras severas debido a un derrame de café caliente. Este caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las empresas en la seguridad de sus productos.
El incidente ocurrió cuando el repartidor, mientras realizaba una entrega, sufrió un accidente que resultó en el derrame de café caliente en su cuerpo. Las lesiones fueron tan graves que requirieron atención médica extensa, lo que llevó al trabajador a demandar a la famosa cadena de café. La decisión del jurado ha generado reacciones mixtas, con algunos defendiendo la necesidad de una mayor responsabilidad corporativa.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Este fallo no solo afecta a Starbucks, sino que también plantea interrogantes sobre las prácticas de seguridad en la industria de alimentos y bebidas. La compañía ha expresado su intención de apelar la decisión, argumentando que el incidente fue un accidente y que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de sus productos.
Detalles del incidente de Starbucks
El repartidor, cuyo nombre no ha sido revelado, estaba en su ruta de entrega cuando el café caliente se derramó sobre él. Según los informes, el recipiente no estaba adecuadamente sellado, lo que contribuyó al accidente. Las quemaduras que sufrió fueron de tercer grado, lo que requirió múltiples cirugías y un largo proceso de recuperación.
Reacciones a la sentencia contra Starbucks
La decisión del jurado ha sido recibida con sorpresa en la comunidad legal. Algunos expertos consideran que el monto de la indemnización es un mensaje claro para las empresas sobre la importancia de la seguridad del consumidor. Por otro lado, hay quienes argumentan que este tipo de fallos podría llevar a un aumento en los precios de los productos, ya que las empresas intentan cubrir sus riesgos legales.
Implicaciones para la industria en Estados Unidos
Este caso podría tener repercusiones significativas en la forma en que las empresas manejan la seguridad de sus productos. Con un enfoque renovado en la responsabilidad corporativa, es probable que otras compañías revisen sus protocolos de seguridad para evitar situaciones similares. La industria de alimentos y bebidas, en particular, podría verse obligada a implementar cambios más estrictos en sus prácticas de envasado y entrega.
El futuro de Starbucks
A medida que Starbucks se prepara para apelar la decisión, la compañía enfrenta un desafío no solo legal, sino también de reputación. La marca, conocida por su compromiso con la calidad y la experiencia del cliente, deberá demostrar que está dispuesta a aprender de este incidente y a mejorar sus prácticas para garantizar la seguridad de sus consumidores y empleados.