Estados Unidos

ICE: un hombre en Illinois deberá pagar más de UU$80.000 a su inquilino inmigrante por delatarlo a los agentes

Un propietario de Illinois fue sancionado por denunciar a su inquilino al ICE, lo que derivó en una demanda exitosa a favor del inmigrante, con una indemnización superior a los 80.000 dólares.

El inquilino inmigrante en Estados Unidos fue identificado como José E. Zavala-Padilla. Foto: ICE
El inquilino inmigrante en Estados Unidos fue identificado como José E. Zavala-Padilla. Foto: ICE

En un caso reciente, un hombre residente de Illinois fue condenado a pagar más de U$D 80.000 a su inquilino, quien fue ilegalmente delatado ante el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) por parte de su arrendador. Este incidente es un reflejo de las tensiones que existen entre los inmigrantes indocumentados y las autoridades federales de inmigración.

La ley estatal ha sido clara en su apoyo a los inmigrantes, asegurando que no se les discrimine en cuestiones relacionadas con el alquiler de viviendas. Este tipo de medidas busca prevenir prácticas abusivas, como las denuncias injustificadas a ICE, que pueden resultar en detenciones o incluso deportaciones para personas que no tienen antecedentes delictivos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Por qué un hombre de Illinois pagará un montón exuberante de dinero a su inquilino al delatarlo con el ICE?

El caso, que involucró a Marco Antonio Contreras, un propietario en Illinois, y su inquilino José E. Zavala-Padilla, cobró notoriedad por la severidad de la sanción impuesta. El tribunal basó su decisión en la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes (ITPA, por sus siglas en inglés), que prohíbe la discriminación por motivos de estatus migratorio.

La intervención de la organización MALDEF (Mexican American Legal Defense and Educational Fund) fue crucial para que los derechos de Zavala-Padilla fueran protegidos. El caso llegó a la corte, donde se falló a favor del inquilino. En este contexto, Contreras fue condenado a pagar una indemnización de U$D 80.000 como compensación por los daños sufridos por Zavala-Padilla.

¿Cuál ha sido la postura de Illinois ante los casos de deportación a inmigrantes en Estados Unidos?

Illinois ha tomado una postura firme contra las políticas de deportación implementadas por la administración de Donald Trump. En lugar de ceder ante las presiones de la administración federal para colaborar con ICE en la identificación y arresto de inmigrantes indocumentados, el estado optó por proteger a las personas sin importar su estatus migratorio.

Esta defensa de los inmigrantes en Illinois se ha materializado a través de diversas leyes y medidas que limitan la cooperación con ICE, buscando evitar que agentes federales puedan actuar en el estado sin una orden judicial. El liderazgo de Illinois en cuanto a la protección de los derechos de los inmigrantes es evidente en su rechazo a las medidas de deportación y en su empeño por defender a quienes son vulnerables a ser víctimas de abusos