Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

¿Es posible que Amazon despida empleados de Twitch? Elon Musk da su punto de vista tras la polémica con los streamers

Elon Musk ha generado controversia al apoyar la idea de que Amazon despida empleados de Twitch tras la disputa entre streamers.

En 2021, Elon Musk causó revuelo en Twitch al interactuar en el chat durante una transmisión en vivo de Valorant. Foto: composición Ariana Espinoza LR/ Shutterstock
En 2021, Elon Musk causó revuelo en Twitch al interactuar en el chat durante una transmisión en vivo de Valorant. Foto: composición Ariana Espinoza LR/ Shutterstock

Recientemente, Twitch ha estado en el ojo del huracán debido a sus decisiones sobre moderación. Todo esto tomó un giro inesperado cuando Elon Musk se involucró directamente en la controversia. El motivo de su intervención fue un enfrentamiento entre dos figuras influyentes en el mundo del streaming: HasanAbi y Ethan Klein, quienes tienen visiones diametralmente opuestas sobre cuestiones políticas y sociales.

El conflicto comenzó cuando HasanAbi, un creador de contenido conocido por su enfoque progresista, fue acusado por sus detractores de difundir ideologías extremas, además de realizar una entrevista con un combatiente hutí (miembro de un grupo rebelde chiita en Yemen) y recibir una sanción por parte de Twitch. Mientras tanto, Ethan Klein, otra figura prominente, también recibió sanciones de Twitch por reaccionar al contenido de HasanAbi, pero en su caso, una totalmente diferente.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuál fue la polémica entre streamers y la posición de Elon Musk?

Todo comenzó con un comentario de un usuario en X, donde expresaban su desaprobación por la falta de coherencia en las sanciones de Twitch. El comentario sugería que muchos empleados de la plataforma deberían ser despedidos por su actuación en la moderación del contenido. Musk, conocido por su apoyo a la libertad de expresión, respondió con un "100%" en apoyo a la idea de que Amazon, propietario de Twitch, debería realizar cambios internos y despedir a algunos de los empleados de la plataforma.

La plataforma ha sido blanco de críticas por su gestión de contenido y sus políticas de moderación, las cuales algunos consideran sesgadas hacia ciertos puntos de vista ideológicos. Musk, utilizó su influencia para llamar la atención sobre las posibles fallas dentro de la plataforma.

La polémica se intensificó debido a la falta de una sanción clara y coherente entre los dos streamers involucrados, lo que hizo que muchos seguidores de Klein acusaran a Twitch de favoritismo hacia HasanAbi. Las sanciones también revelaron tensiones sobre cómo se manejan los contenidos políticos y la censura, lo que generó un debate más amplio sobre los valores y principios de las plataformas de redes sociales y streaming.

¿Es posible que Amazon despida a empleados de Twitch luego de esta polémica?

La intervención pública de Elon Musk puso aún más presión sobre Amazon y su plataforma de streaming. Aunque la empresa aún no ha dado una respuesta oficial, las declaraciones de Musk podrían tener implicaciones significativas. Twitch atraviesa por una etapa crítica, tanto a nivel financiero como en su manejo de las políticas de moderación. Con el negocio en la cuerda floja, Amazon podría sentirse obligada a revisar cómo opera Twitch, especialmente en lo que respecta a la moderación de contenidos, para garantizar que la plataforma siga siendo rentable y respetada.

La postura de Elon Musk subraya la creciente preocupación de los usuarios y creadores de contenido sobre la imparcialidad de las decisiones de moderación en plataformas como Twitch. Los streamers y sus seguidores han expresado en diversas ocasiones que la falta de coherencia en las sanciones está afectando la credibilidad de la plataforma.