Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Nueva ley en Utah: restricciones exigen a Apple y Google a verificar la edad de los usuarios en sus tiendas de apps

Utah avanza en la regulación del acceso de menores a redes sociales con una ley que exige verificación de edad en plataformas como Apple y Google. Los padres deberán consentir el uso de estas aplicaciones.

Utah se convierte en el primer estado de EE. UU. en exigir verificación de edad en redes sociales y tiendas de aplicaciones para proteger a los menores en línea. Foto: composición LR/The Guardian/Chance Kafka
Utah se convierte en el primer estado de EE. UU. en exigir verificación de edad en redes sociales y tiendas de aplicaciones para proteger a los menores en línea. Foto: composición LR/The Guardian/Chance Kafka

El estado de Utah ha dado un paso trascendental en la regulación del acceso de los menores a las redes sociales y aplicaciones móviles. La legislación, que actualmente se dirige a la oficina del gobernador Spencer Cox, impone nuevas condiciones a plataformas como Apple y Google, que deberán implementar sistemas de verificación de edad antes de permitir la descarga de cualquier aplicación. Además, se requerirá el consentimiento de los padres para que los menores accedan a estas herramientas digitales.

Esta medida ha generado un intenso debate en Estados Unidos, donde distintos sectores consideran que podría vulnerar derechos fundamentales como la privacidad de los usuarios, según Kouri Marshall, portavoz de Chamber of Progress. Mientras Apple y Google, han manifestado preocupaciones sobre su aplicación y las posibles implicaciones en la recopilación de datos de los consumidores.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Qué disposiciones establece la nueva ley de Utah sobre al uso de redes sociales por parte de menores?

El proyecto de ley establece que las tiendas de aplicaciones deberán solicitar información sobre la edad al momento de crear una cuenta. En el caso de menores, estas plataformas estarán obligadas a vincular la cuenta con la de sus padres y podrán requerir un documento de identidad para verificar su identidad. Según Todd Weiler, senador republicano y promotor del proyecto de ley, en la mayoría de los casos, una tarjeta de crédito podría servir como método de verificación de edad.

Esta legislación en Utah busca un control más estricto sobre la presencia de menores en plataformas digitales. Estos requisitos buscan evitar que los menores accedan sin supervisión a contenido inapropiado o potencialmente dañino.

Además, la normativa contempla sanciones para las empresas que incumplan estas medidas. Apple y Google, como principales operadoras de tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, deberán adaptar sus sistemas para garantizar el cumplimiento de la ley en Utah. De lo contrario, podrían enfrentar multas y restricciones en la operación de sus servicios en el estado.

¿Cuál es el objetivo principal de la ley de Utah para menores?

El principal objetivo de esta nueva regulación es ofrecer una mayor protección a los menores en el entorno digital. En los últimos años, ha crecido la preocupación por los efectos negativos que pueden generar las redes sociales en los jóvenes, como la adicción a la tecnología, el ciberacoso y la exposición a contenido inadecuado. Con esta ley, Utah busca establecer un marco más seguro para la navegación en línea de los menores de edad.

Uno de los aspectos más debatidos de esta normativa es la cuestión de la privacidad. Empresas como Apple y Google señalaron que la verificación de edad podría comprometer la seguridad de los datos de los usuarios, al requerir información adicional para certificar la edad de cada persona, de acuerdo a Marshall. Sin embargo, los defensores de la ley argumentan que la medida es necesaria para evitar que los niños accedan a plataformas sin supervisión parental.

El impacto de esta medida en la industria tecnológica y en la experiencia digital de los usuarios aún está por verse. Mientras los legisladores defienden la regulación como un mecanismo de protección infantil, las grandes empresas tecnológicas estudian estrategias para cumplir con la normativa sin comprometer la experiencia del usuario ni infringir derechos fundamentales. Utah se convierte así en un estado pionero en este tipo de regulaciones.