Ley Gavin Newsom 2025: DMV aplicará multas a los conductores que no respeten esta nueva regla en California
Las leyes de tránsito en California se actualizan constantemente para adaptarse a los nuevos desafíos en seguridad vial. La Ley AB 413, impulsada por Gavin Newsom, es un ejemplo de cómo la normativa busca responder a las necesidades actuales de la comunidad.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

A partir de enero de 2025, la Ley AB 413 en California busca mejorar la seguridad en los cruces peatonales y establecer nuevas restricciones de estacionamiento. Esta legislación, firmada por el gobernador Gavin Newsom, tiene como objetivo reducir los accidentes mortales en las vías públicas.
La Ley de Iluminación Natural introduce modificaciones significativas en las normas de estacionamiento, advirtiendo que su incumplimiento podría resultar en sanciones económicas para los conductores. Con esta medida, se espera que tanto peatones como conductores cuenten con una mejor visibilidad, contribuyendo a un entorno vial más seguro.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Ley AB 413: detalles de la nueva norma de Gavin Newsom en California
La Ley AB 413 prohíbe estacionar, detenerse o hacer una parada a menos de seis metros de la entrada de cualquier cruce peatonal, ya sea marcado o no. En caso de que haya una extensión de la acera, la distancia mínima se reduce a 4.5 metros. Estas restricciones varían según el tipo de calle: en vías de doble sentido, se aplican únicamente al lado derecho; mientras que en calles de un solo sentido, el estacionamiento está prohibido en ambos lados cerca del cruce.
Las autoridades locales tendrán la facultad de ajustar la distancia establecida por la ley, delimitando las áreas afectadas mediante marcas rojas en el suelo. Sin embargo, si las aceras no están señalizadas, se mantendrá la norma estándar de seis metros. Estas medidas buscan garantizar un campo visual claro para todos los usuarios de la vía.
Ley Gavin Newsom: multas y sanciones por incumplimiento
Durante los primeros 60 días de implementación de la ley, la policía emitirá advertencias a los conductores. A partir del 1 de marzo de 2025, quienes no cumplan con esta normativa enfrentarán sanciones económicas. La multa básica será de US$65, a la que se sumará una tarifa administrativa estatal de US$12,50, resultando en un total de US$77,50 a pagar.
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) actualizará su Manual del Conductor para incluir las nuevas disposiciones de la Ley AB 413. Además, la Patrulla de Carreteras de California (CHP) se encargará de difundir información sobre los cambios para asegurar que el público esté bien informado sobre las nuevas regulaciones.
California: beneficios de la nueva Ley de Iluminación Natural para conductores y peatones
La Ley AB 413 representa un avance importante hacia la creación de calles más seguras y accesibles en California. Con su implementación, se anticipa una reducción considerable de los accidentes en los cruces peatonales, protegiendo tanto a conductores como a peatones. Se recomienda estar atentos a las nuevas señalizaciones cerca de los cruces, mantener una distancia mínima de seis metros (20 pies) de estos puntos, consultar el Manual del Conductor actualizado y estar al tanto de las multas y sanciones que entrarán en vigor a partir de marzo de 2025. A continuación, te presentamos los beneficios para conductores y peatones tras la puesta en marcha de esta nueva medida:
- Mayor seguridad en cruces peatonales.
- Reducción de accidentes fatales.
- Visibilidad más clara para peatones y conductores.
- Protección de grupos vulnerables.