Atención, futuro migrante en EE. UU.: esto es todo lo que debes saber para tramitar la Green Card desde el extranjero
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un proceso detallado que requiere cumplir con requisitos específicos. Conoce cómo los migrantes en el extranjero pueden solicitar la Green Card, los documentos necesarios y los costos asociados.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Migrar a Estados Unidos es el sueño de miles de personas que buscan mejores oportunidades. Obtener la Green Card representa la posibilidad de residir y trabajar de manera legal en el país. Sin embargo, el proceso de solicitud desde el extranjero requiere cumplir con diversas condiciones y pasos administrativos.
La residencia permanente permite a los migrantes en el extranjero acceder a numerosos beneficios en Estados Unidos, pero la obtención del documento no es automática ni sencilla. Es fundamental conocer los requisitos, el procedimiento correcto y los costos involucrados para evitar retrasos o rechazos en la solicitud.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué requisitos debe cumplir un migrante en el extranjero para solicitar una Green Card?
El proceso de solicitud de la Green Card depende del motivo de elegibilidad del solicitante. Generalmente, existen tres categorías principales para obtenerla: por petición familiar, empleo o a través del Programa de Visas de Diversidad. Además, es indispensable cumplir con ciertos requisitos fundamentales:
- Patrocinador elegible: La mayoría de las solicitudes requieren un patrocinador, ya sea un familiar directo o un empleador en Estados Unidos. Este patrocinador deberá presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
- Aprobación de la petición inicial: Antes de iniciar el trámite consular, USCIS debe aprobar la petición del patrocinador y notificar al solicitante.
- Cumplimiento de las leyes migratorias: Es crucial que el solicitante no tenga antecedentes de violaciones migratorias o penales que puedan afectar su elegibilidad.
- Examen médico y vacunación: Los aspirantes deben someterse a un examen médico con un profesional autorizado y cumplir con los requisitos de vacunación exigidos por el gobierno estadounidense.
- Pago de tarifas migratorias: Los costos varían según el tipo de solicitud, pero deben cubrirse antes de que el proceso continúe.

PUEDES VER: Nuevo golpe de Trump: ¿De qué trata la Ley de los 10 años y cómo afectaría a los inmigrantes en EE. UU.?
¿Cómo solicitar una Green Card desde el extranjero y cuál es su costo?
Para tramitar la Green Card desde fuera de Estados Unidos, los migrantes en el extranjero deben seguir los siguientes pasos:
- Petición de inmigrante aprobada: Un familiar o empleador debe presentar el Formulario I-130 o I-140 y esperar su aprobación por parte de USCIS.
- Asignación de un número de visa: Una vez aprobada la petición, el solicitante deberá esperar la disponibilidad de una visa según su categoría de inmigrante.
- Completar el Formulario DS-260: Este formulario en línea es obligatorio para continuar con el trámite ante el Centro Nacional de Visas (NVC).
- Pago de tarifas gubernamentales: Los costos incluyen la tarifa de procesamiento consular (aproximadamente $325), el pago de la Green Card ($220) y otros cargos adicionales.
- Entrega de documentos: Se deben presentar documentos como pasaporte, partida de nacimiento, certificados de matrimonio o antecedentes penales según corresponda.
- Entrevista consular: El solicitante deberá acudir a una cita en la embajada o consulado estadounidense de su país de residencia.
- Decisión final: Si la entrevista es exitosa y se cumplen todos los requisitos, el solicitante recibirá su visa de inmigrante y podrá viajar a Estados Unidos para recibir su Green Card.