Quién es Ruby Franke, la influencer que daba consejos de maternidad en YouTube y ahora enfrenta 6 cargos de abuso infantil en EE. UU.
La influencer Ruby Franke, conocida por sus consejos de maternidad en YouTube, enfrenta seis cargos de abuso infantil en Utah, lo que ha sorprendido a sus seguidores.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Ruby Franke, la influencer que daba consejos de maternidad en Youtube, ahora enfrenta 6 cargos de abuso infantil en Utah, Estados Unidos. La madre de seis hijos ha admitido cuatro cargos de abuso, lo que ha conmocionado a distintos seguidores y a la comunidad en general, según un informe de Sky News.
Conocida por su canal '8 Passengers' a inicios de 2015, fue arrestada tras el hallazgo de su hijo en condiciones alarmantes. La historia de la influencer escenifica como en algunas ocasiones la imagen pública puede ocultar realidades oscuras.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

La influencer en audiencia luego de ser arrestada en EE. UU. Foto: Kutv
La influencer que daba consejos de maternidad en YouTube y ahora enfrenta 6 cargos de abuso infantil?
Según un informe de Sky News, la influencer Ruby Franke que compartía videos en YouTube, enfrenta seis cargos de abuso infantil, cada uno con una posible pena de hasta 15 años de prisión. Las acusaciones incluyen tortura, inanición y daño emocional grave a sus hijos. Según el fiscal del condado del estado de Washington, Franke y su socia Jodi Hildebrandt permitieron que sus hijos sufrieran lesiones físicas graves de múltiples maneras.
En un acuerdo de culpabilidad, la creadora digital admitió haber sometido a su hijo a trabajos forzados y a condiciones inhumanas, incluyendo la privación de alimentos y el aislamiento. La gravedad de las acusaciones ha generado conmoción en la comunidad de Utah, cuestionando cómo una madre que parecía tan dedicada pudo infligir tanto dolor a sus propios hijos.
¿Qué tipo de contenido publicaba la madre acusada de diversos cargos de abuso infantil?
Ruby Franke y su esposo publicaban de su vida familiar y su estilo de crianza. Con más de 2,3 millones de suscriptores, el canal de YouTube se centraba en la educación en casa y la disciplina de sus seis hijos, todos miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Sin embargo, a medida que el canal crecía en seguidores y likes, también lo hacían las preocupaciones sobre su estilo de crianza. Muchos usuarios en redes sociales comenzaron a cuestionar sus métodos, que parecían estrictos y, en ocasiones, crueles. Pese a estas advertencias, Franke continuó compartiendo su vida en línea, hasta que su arresto reveló la verdad detrás de su vida familiar.
¿Cuándo fue arrestada la norteamericana?
Si bien no hay fecha oficial del arresto de Ruby Franke, se produjo tras la fuga de su hijo de 12 años, quien se presentó en casa de un vecino pidiendo ayuda. El niño estaba demacrado y tenía cinta adhesiva en sus extremidades. La policía de EE. UU., al investigar el caso, encontró a otros hijos de Franke en condiciones similares, lo que llevó a la intervención de los servicios de protección infantil.
Cabe recalcar que las autoridades estadounidenses habían recibido informes previos sobre la situación en el hogar de Franke, pero no efectuaron las medidas correspondientes hasta que el estado de su hijo se volvió crítico. Este caso ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia y la intervención en situaciones de posible abuso infantil.
Próxima audiencia de la influencer
Ruby Franke tendrá su próxima audiencia judicial el 27 de diciembre de 2025, según los registros judiciales de Utah. La comunidad norteamericana espera que este caso generado un llamado de atención sobre la importancia de la crianza responsable y la protección de los niños.
La historia de Franke es un recordatorio de que la apariencia no siempre refleja la realidad, y que es fundamental estar atentos a las señales de alerta en el entorno familiar.