Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Naturalización en EE. UU.: guía fácil para obtener la ciudadanía americana sin saber inglés en 2025

Los solicitantes de la ciudadanía americana tienen varias vías para cumplir con los requisitos de naturalización. A continuación, te presentamos las alternativas más destacadas que no requieren el dominio total del inglés.

El USCIS ofrece alternativas para tomar el examen de naturalización en idioma nativo o con ayuda de un intérprete. Foto: USA File Solutions
El USCIS ofrece alternativas para tomar el examen de naturalización en idioma nativo o con ayuda de un intérprete. Foto: USA File Solutions

Obtener la ciudadanía americana es un paso crucial para quienes buscan un futuro estable en Estados Unidos. A pesar de que el dominio del inglés es un requisito común, existen alternativas para quienes no dominan el idioma. En este artículo, exploramos las opciones disponibles para facilitar el proceso de naturalización.

El camino hacia la ciudadanía puede parecer complicado, especialmente para aquellos que enfrentan barreras lingüísticas. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece diversas soluciones que permiten a los inmigrantes avanzar en su proceso de naturalización sin la necesidad de hablar inglés con fluidez. A continuación, detallamos las opciones más relevantes.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

USCIS: opciones para obtener la ciudadanía americana sin dominar el inglés

Obtener la ciudadanía estadounidense suele requerir un dominio básico del inglés, pero existen excepciones para ciertos grupos de inmigrantes. Las personas que cumplen con criterios específicos, como la edad y el tiempo de residencia, pueden solicitar exenciones en el examen de naturalización. Además, algunas opciones permiten realizar el proceso en su idioma nativo, garantizando que las barreras lingüísticas no impidan acceder a la ciudadanía.

  1. Realizar el examen en tu idioma nativo
    Si no hablas inglés con fluidez, puedes tener la oportunidad de tomar el examen de naturalización en tu idioma nativo. Para calificar, es necesario cumplir con ciertos requisitos de edad y tiempo de residencia. Si eres elegible, un intérprete te asistirá durante la prueba, facilitando el proceso. Aunque el examen se realice en otro idioma, es fundamental estudiar las preguntas y estar preparado para demostrar tus conocimientos sobre la educación cívica estadounidense.
  2. Llevar un intérprete a la entrevista
    Durante la entrevista de naturalización, puedes contar con la ayuda de un intérprete autorizado, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por el USCIS. Esta asistencia es valiosa para asegurarte de que comprendes correctamente las preguntas del oficial de inmigración y puedas responder con claridad, lo que aumenta tus posibilidades de éxito en el proceso.
  3. Exención del requisito de inglés por edad y tiempo de residencia
    Si has sido residente permanente en Estados Unidos durante muchos años, es posible que no necesites demostrar dominio del inglés para obtener la ciudadanía. Según las reglas de exención, si tienes 50 años o más y has vivido legalmente en el país por al menos 20 años (Regla 50/20), o si tienes 55 años o más con al menos 15 años de residencia permanente (Regla 55/15), puedes presentar el examen de educación cívica en tu idioma nativo con la ayuda de un intérprete, lo que hace el proceso más accesible y cómodo.
  4. Exención por discapacidad
    Si tienes una discapacidad física, mental o del desarrollo que te impide aprender inglés o aprobar el examen cívico, puedes solicitar una exención completa. Para ello, deberás presentar el Formulario N-648, que debe ser completado por un profesional médico autorizado. Si se aprueba tu solicitud, podrías quedar exento tanto del examen de idioma como del de educación cívica.
  5. Clases de inglés para inmigrantes (ESL)
    Aunque no son una exención, existen programas gratuitos o de bajo costo de inglés como segunda lengua (ESL) dirigidos a inmigrantes. Estos cursos pueden ayudarte a mejorar tu dominio del idioma, facilitando la integración en la sociedad y aumentando tus posibilidades de éxito en el proceso de naturalización y en el ámbito laboral.

Obtener la ciudadanía americana sin dominar el inglés es posible gracias a diversas opciones y exenciones disponibles. Con la preparación adecuada y el apoyo necesario, los inmigrantes pueden avanzar en su camino hacia la naturalización y asegurar su futuro en Estados Unidos.