FDA pone fin a la escasez de Wegovy y Ozempic: ¿para que sirven estos medicamentos y cómo afecta a los precios?
La FDA ha anunciado el fin de la escasez de los fármacos Wegovy y Ozempic, utilizados para la pérdida de peso y el tratamiento de la diabetes. Esta decisión impacta a farmacias de compuestos y podría influir en los costos de estos medicamentos.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Desde hace meses, los pacientes que dependen de Wegovy y Ozempic han enfrentado dificultades para obtener estos fármacos debido a problemas en la cadena de suministro. Sin embargo, la FDA ha confirmado que la producción se ha normalizado, lo que significa que las versiones compuestas de estos medicamentos ya no podrán ser fabricadas por farmacias especializadas. La medida busca restablecer el mercado, pero al mismo tiempo, genera incertidumbre sobre el futuro de los precios.
La decisión también ha afectado a empresas como Hims & Hers Health, que ofrecían alternativas de estos medicamentos durante el período de escasez. Sus acciones sufrieron una caída significativa tras el anuncio de la FDA, lo que refleja el impacto que esta resolución tiene en el sector de la salud y en la industria farmacéutica. Además, algunas farmacias de compuestos han respondido con demandas legales, alegando que la eliminación de Wegovy y Ozempic de la lista de escasez fue arbitraria.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: ¡Insólito! Tres inmigrantes vencen en juicio al Gobierno de Trump, pero son deportados al día siguiente
Wegovy y Ozempic: ¿para qué se utilizan estos medicamentos?
Wegovy y Ozempic, desarrollados por la farmacéutica Novo Nordisk, son fármacos basados en semaglutida, una sustancia que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y, en el caso de Wegovy, está específicamente aprobado para la pérdida de peso. Ozempic, por su parte, es utilizado principalmente para tratar la diabetes tipo 2, pero muchos pacientes lo han adoptado como una opción para bajar de peso debido a sus efectos en la reducción del apetito.
Estos medicamentos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente en Estados Unidos, donde la obesidad y la diabetes son problemas de salud pública. Sin embargo, su alta demanda provocó interrupciones en el suministro, llevando a que muchas personas buscaran alternativas en farmacias de compuestos que producían versiones similares de estos fármacos. Con la decisión de la FDA, estas versiones genéricas dejan de estar disponibles, lo que podría limitar el acceso para algunos pacientes.

PUEDES VER: ¡Insólito! Tres inmigrantes vencen en juicio al Gobierno de Trump, pero son deportados al día siguiente
El impacto de la decisión de la FDA en el mercado farmacéutico
La eliminación de Wegovy y Ozempic de la lista de escasez de la FDA no solo afecta a los pacientes, sino también a las empresas que habían aprovechado la falta de disponibilidad para vender versiones compuestas. Hims & Hers Health es un claro ejemplo, ya que tras el anuncio de la FDA, sus acciones cayeron un 22%.
Además, la resolución ha provocado una respuesta legal por parte de farmacias de compuestos que argumentan que la decisión de la agencia reguladora no tiene una justificación clara. Según estos establecimientos, la FDA tomó esta determinación de forma abrupta, lo que les impide continuar ofreciendo versiones más accesibles de estos medicamentos. Esta disputa legal podría prolongarse en los tribunales y afectar a los consumidores que dependían de estos fármacos a precios más bajos.

PUEDES VER: IRS: inmigrantes en Estados Unidos recibirán un beneficio clave si declaran impuestos en 2025
¿Cómo afectará la disponibilidad de Wegovy y Ozempic a los precios?
Uno de los principales temores tras la decisión de la FDA es el posible alza de precios de Wegovy y Ozempic. Mientras existía escasez, las versiones compuestas permitían que los pacientes tuvieran una alternativa más económica. Sin embargo, ahora que Novo Nordisk ha recuperado el control total del mercado, los costos de estos medicamentos podrían mantenerse elevados.
Para hacer frente a la competencia, Eli Lilly, otro gigante farmacéutico, ha anunciado una estrategia para reducir los precios de su medicamento para la pérdida de peso, Zepbound. La compañía ha lanzado viales de dosis más altas con un costo de $499 al mes, una cifra inferior a los $650 que cuestan las versiones con autoinyector. Esta movida busca atraer a pacientes que buscan opciones más accesibles en un mercado cada vez más competitivo.
A medida que los consumidores enfrentan los cambios en la disponibilidad de Wegovy y Ozempic, la incertidumbre sobre los precios y el acceso a estos medicamentos sigue latente. La intervención de la FDA marca un punto de inflexión en el sector farmacéutico, afectando tanto a las empresas como a los pacientes que dependen de estos tratamientos para su salud.