Encuentran restos del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho en Culiacán tras 5 años de búsqueda
Los restos de Camacho, originario de Hermosillo, fueron ingresados al Semefo en octubre de 2021, tras ser encontrados en un canal de desagüe en Sinaloa, identificándose gracias a señas particulares.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez, desaparecido desde 2020, fue hallado sin vida en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán, Sinaloa. El colectivo Madres Buscadoras de Sonora difundió su nombre tras la publicación de una lista de personas no identificadas por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Camacho Rodríguez, originario de Hermosillo, desarrolló su carrera periodística en medios como El Imparcial, El Regional de Sonora, Extra de la Tarde y Tribuna del Yaqui. Su desaparición en 2020 dejó una profunda preocupación en el gremio periodístico de Sonora. Recientemente, la Fiscalía de Sinaloa publicó un listado de personas fallecidas no identificadas, entre las cuales se encontraba el nombre de Camacho Rodríguez. El colectivo Madres Buscadoras de Sonora difundió esta información para que los familiares pudieran reclamar sus restos.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Así fue encontrado el periodista | Foto: Univisión
Hallazgo en el Semefo de Culiacán
Los restos de Jesús Alberto Camacho ingresaron al Semefo de Culiacán el 28 de octubre de 2021, tras ser encontrados en un canal de desagüe entre el bulevar Pedro Infante y la calle del Olmo. La identificación se logró gracias a señas particulares y a la reciente difusión del caso por parte de las autoridades y colectivos de búsqueda.
Reacciones del gremio periodístico
La noticia del hallazgo ha generado consternación entre periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión. El colectivo Madres Buscadoras de Sonora expresó sus condolencias al gremio periodístico y destacó la importancia de la difusión de información para la identificación de personas desaparecidas.
Contexto de violencia contra periodistas en México
Este caso pone de manifiesto la persistente violencia que enfrentan los periodistas en México. Organizaciones como Artículo 19 han señalado que el país se encuentra entre los más peligrosos para el ejercicio del periodismo, con agresiones que van desde intimidaciones hasta homicidios. La identificación y localización de Camacho Rodríguez subraya la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a los comunicadores y garantizar la libertad de prensa en el país.