Muy malas noticias para inmigrantes en USA: los estados 'antisantuario' que colaboran en las detenciones de ICE
Estos estados, principalmente gobernados por conservadores, argumentan que las leyes 'antisantuario' fortalecen la seguridad, aunque grupos de derechos humanos advierten sobre el temor que generan en las comunidades inmigrantes.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En el debate sobre inmigración en Estados Unidos, los llamados estados 'antisantuario' han adoptado políticas que refuerzan la colaboración con las autoridades federales para la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Estas leyes obligan a los cuerpos de seguridad locales a informar a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) sobre la presencia de personas sin estatus legal en el país, según información de The New York Times.
Las medidas 'antisantuario' han sido impulsadas principalmente en estados con gobiernos conservadores, argumentando que fortalecen la seguridad y el cumplimiento de la ley. Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes sostienen que estas políticas fomentan el miedo en las comunidades y disuaden a las personas de denunciar delitos por temor a ser deportadas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuáles son los estados 'antisantuario' que colaboran en la detención de inmigrantes?
Varios estados han implementado normativas 'antisantuario' para garantizar la cooperación de las agencias locales con ICE en la identificación y deportación de inmigrantes indocumentados. Entre ellos se encuentran:
- Texas
- Florida
- Georgia
- Alabama
- Tennessee
- Iowa
- Virginia Occidental
¿Cuáles son los 'estados santuario' de Estados Unidos?
En contraste con los estados 'antisantuario', hay regiones que han adoptado políticas que limitan la cooperación con ICE, protegiendo así a los inmigrantes indocumentados. Los siguientes estados han establecido legislaciones de santuario:
- California
- Colorado
- Connecticut
- Illinois
- Massachusetts
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Nueva York
- Oregón
- Rhode Island
- Vermont
- Washington
- Distrito de Columbia
Estos estados han implementado regulaciones que impiden a las autoridades locales compartir información migratoria con ICE, excepto en casos de delitos graves. Además, en muchas de estas jurisdicciones, los fondos públicos no pueden utilizarse para ejecutar políticas de detención de inmigrantes.
Principales 'ciudades santuario' de Estados Unidos
Además de los 'estados santuario', varias ciudades han establecido normativas para proteger a los inmigrantes indocumentados, evitando la cooperación directa con ICE. Entre las más destacadas se encuentran:
- Chicago
- Nueva York
- San Francisco
- Los Ángeles