REAL ID en California: los 3 requisitos para volar y acceder a edificios federales en Estados Unidos
La REAL ID surgió como una medida de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre. Desde 2025 será indispensable para quienes necesiten abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales, como juzgados, oficinas gubernamentales o bases militares.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID se convertirá en un documento esencial para los ciudadanos y residentes en Estados Unidos. Este requisito será indispensable para quienes necesiten abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales, como juzgados, oficinas gubernamentales o bases militares. En California, el proceso de obtención de esta identificación ya está en marcha a través de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV).
La REAL ID surgió como una medida de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre, con el objetivo de garantizar que las identificaciones estatales sean más seguras y difíciles de falsificar. Aunque no reemplaza al pasaporte, es una forma de identificación reconocida a nivel federal.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El DMV recomienda iniciar el proceso en línea para agilizar la solicitud y reducir el tiempo de espera en las oficinas. Foto: composición LR
¿Cuáles son los requisitos para obtener la REAL ID en California?
Para tramitar la REAL ID en California, es necesario cumplir con tres requisitos fundamentales. Estos son:
- Número de Seguro Social: debes presentar tu número de Seguro Social. En ciertos casos específicos, pueden aplicarse excepciones.
- Documento de prueba de identidad: debes proporcionar un documento que certifique tu identidad, nombre completo y fecha de nacimiento. Algunos ejemplos son el pasaporte válido o el acta de nacimiento.
- Comprobantes de residencia en California: se requieren dos documentos impresos que demuestren tu dirección en California. Estos deben mostrar tu nombre completo y la misma dirección postal que figura en la solicitud de la REAL ID.
Si tus documentos de identidad muestran un nombre diferente al de los otros comprobantes (por ejemplo, tras un matrimonio o adopción), será necesario presentar documentos legales que acrediten el cambio de nombre.

A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID se convertirá en un documento esencial para los ciudadanos y residentes en Estados Unidos. Foto: composición LR
¿Cómo tramitar la REAL ID en California?
El DMV recomienda iniciar el proceso en línea para agilizar la solicitud y reducir el tiempo de espera en las oficinas. A continuación, se explican los pasos para obtener la REAL ID en California:
- Reúne los documentos necesarios: utiliza la lista de verificación del DMV para asegurarte de tener todos los documentos que necesitas.
- Completa la solicitud en línea: accede al portal REALID.dmv.ca.gov, llena el formulario y sube los documentos requeridos. Necesitarás registrarte en MyDMV con un correo electrónico y un número de teléfono. Si no deseas crear una cuenta, también puedes completar el trámite en una oficina del DMV.
- Guarda tu código de confirmación: este código funcionará como tu cita para el DMV.
- Visita una oficina del DMV: presenta los documentos de identidad, comprobantes de residencia, tu número de Seguro Social y el código de confirmación. Durante tu visita, te tomarán una nueva fotografía y finalizarán el proceso.
Una vez que completes estos pasos, tu nueva REAL ID será enviada por correo en un plazo de tres a cuatro semanas. Si no la recibes después de 60 días, podrás verificar el estado de tu solicitud a través del portal del DMV.