Luna rosa en Estados Unidos: descubre las mejores ciudades para ver el fenómeno astronómico
Esta semana de abril, la espectacular luna rosa alcanzará su máximo brillo en las ciudades estadounidenses. Descubre dónde y a qué hora podrás disfrutar de su vista.

El martes 23 de abril se podrá presenciar el evento astronómico conocido como 'luna rosa'. Este fenómeno podrá apreciarse a simple vista desde las ciudades de Estados Unidos y cualquier parte del mundo. Sin embargo, hay ciertos lugares que reúnen condiciones para disfrutar mejor la experiencia.
Tras el eclipse del 8 de abril, que capturó la atención de poblaciones en México, Estados Unidos y Canadá, el norte del continente americano se prepara para ser testigo de otro espectacular fenómeno astronómico.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Conoce las ciudades de Estados Unidos donde se verá la Luna Rosa. Foto: INFOBAE

PUEDES VER: El país que le ganó la carrera espacial a Estados Unidos y llevó un satélite al espacio: no es China
¿En qué ciudades se podrá ver la luna rosa este 23 de abril?
La luna rosa se podrá observar desde diferentes ciudades a diferentes horas, los mejores lugares para verla son los siguientes:
- Nueva York: atardecer a las 7.43 p. m. EDT, Luna Rosa a las 7.44 p. m. EDT (llena a las 7.50 p. m. EDT)
- Los Ángeles: atardecer a las 7.30 p. m. PDT, Luna Rosa a las 7.37 p. m. PDT (llena a las 4.50 p. m. PDT)
- Chicago: atardecer a las 6.49 p. m. CDT
- Miami: luna rosa a las 7.46 p. m. EDT, atardecer a las 7.46 p. m. EDT
¿Por qué se llama luna rosa?
El término luna rosa no se refiere realmente al color de la luna, sino que es un nombre dado a la luna llena que ocurre en el mes de abril. Este nombre proviene de las tradiciones de los nativos americanos, quienes asociaban el nombre de las lunas llenas con eventos naturales o estacionales específicos.
En el caso de la luna rosa, su nombre deriva de las flores de color rosa, como el musgo de tierra silvestre o la phlox silvestre, que florece en abundancia durante la primavera en muchas áreas del hemisferio norte. Cuando la luna llena aparece en abril y coincide con la floración de estas flores, se la llama luna rosa en honor a esta conexión.
Es importante tener en cuenta que la luna en sí misma no cambia de color durante este evento. Se hace referencia más bien a la relación cultural entre la luna llena y los ciclos naturales de la Tierra, específicamente la floración de ciertas plantas en primavera.

Fases de la luna hasta llegar a la luna rosa. Foto: NASA
Luna rosa: ¿con qué otros nombres se le conoce?
A la luna rosa se le conoce con diferentes tipos de nombres:
- Luna de hierba germinada: representa el inicio de la primavera, simboliza el momento de rejuvenecimiento y nueva vida en la naturaleza.
- Luna del huevo: esto se relaciona con la época en la que las aves ponen sus huevos, lo cual representa el nacimiento de nuevas vidas en la naturaleza.
- Luna de pez: esta denominación proviene de las tribus de Norteamérica, le pusieron así en honor al sábalo, un pez que se mueve para desovar y marca un momento importante en su ciclo de vida.