Renata Flores en Viña del Mar: quién es, conoce su historia, su música y cómo ayudarla a triunfar en 2025
La artista ayacuchana Renata Flores, conocida por su fusión de rap y elementos andinos, competirá este 26 de febrero, y su actuación será transmitida en vivo por Disney+ para toda Latinoamérica.
- Olenka Mejía expone todo lo que pasó con Piero Quispe en la habitación del hotel: “Eres un mentiroso”
- Mónica Sánchez revela que se sometió a una cirugía por grave estado de salud: "Una se acostumbra al dolor"

La destacada cantante Renata Flores representa al Perú en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025. Con su estilo inconfundible y gran talento, intentará llevarse la ansiada gaviota, luego de que Lita Pezo obtuviera el segundo lugar en la edición de 2024. Actualmente, la artista ayacuchana está ultimando detalles de su segunda presentación, tras un tibio debut el domingo 23 de febrero. Su actuación podrá verse en vivo a través de Disney.
Renata Flores se ha consolidado como una de las artistas peruanas más influyentes de los últimos años. Su fusión de música, identidad cultural y activismo la ha convertido en un ícono del rap en quechua a nivel global, siendo reconocida por medios como 'The New York Times'. Su presentación en Viña del Mar 2025 es una de las más esperadas del festival y los peruanos tendrán la oportunidad de apoyarla con sus votos.
Renata Flores en Viña del Mar 2025: ¿quién es la representante peruana?
Renata Flores Rivera, de 23 años, es natural de Huamanga, Ayacucho. Desde pequeña tuvo un fuerte vínculo con la música, pero su gran despegue llegó en 2014 con su participación en 'La voz kids Perú'. Posteriormente, se volvió viral en YouTube al adaptar la canción 'The House of the Rising Sun' al quechua.
Su propuesta musical fusiona el rap con elementos andinos, incorporando mensajes de identidad cultural y resistencia. En 2020, lanzó su primer álbum titulado 'Isqun', el cual tuvo gran aceptación tanto en Perú como en el extranjero. Gracias a su impacto, ha sido imagen de marcas reconocidas como Yanbal, Falabella, Nike y Sedal, y en 2021 fue incluida en la lista de las 100 latinas más influyentes de la revista 'Hola!'.
¿A qué hora ver a Renata Flores en Viña del Mar 2025?
El Festival de Viña del Mar 2025 se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero, iniciando cada jornada a las 7:15 p.m. (hora de Perú). Desde esa hora puedes estar pendiente de la presentación de Renata Flores los días 23 y 25 de febrero. Si avanza, competirá por las gaviotas de plata el 27.
Viña del Mar 2025: ¿dónde ver competir Renata Flores?
Los seguidores de Renata Flores podrán ver su participación en Viña del Mar 2025 a través de Disney+, plataforma de streaming que cuenta con los derechos exclusivos de transmisión para toda Latinoamérica.
Para acceder a la transmisión en vivo, es necesario contar con una suscripción activa a Disney+, lo que permitirá seguir el evento desde televisores inteligentes, computadoras, tabletas y smartphones.

Renata Flores será la representante peruana en Viña del Mar 2025. Foto: Composición LR/Captura/Instagram

PUEDES VER: Carnavales de Cajamarca 2025: artistas confirmados, conciertos, setlist y más sobre la música del carnaval
Viña del Mar 2025: ¿cómo votar por Renata Flores?
Las votaciones para apoyar a Renata Flores en la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2025 se realizarán mediante la app Viña 2025, disponible en Google Play y App Store. Solo se podrá votar mientras ella cante en vivo, desde el 23 de febrero. Su primera presentación será ese día, la segunda el 25 y, si clasifica, el 27. El evento se podrá ver en Disney+ para toda Latinoamérica.
¿Cuándo compite Renata Flores en Viña del Mar 2025?
El Festival de Viña del Mar 2025 se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero en la emblemática Quinta Vergara, en la región de Valparaíso. Aún no se ha confirmado la fecha exacta en la que Renata Flores competirá en su categoría, pero la información será actualizada a través de sus redes sociales y las del evento.
Su participación en este prestigioso festival representa un hito en su carrera y un orgullo para la música peruana. Con su talento y mensaje cultural, buscará conquistar al público y traer la Gaviota para Perú.