Educación

¿Cómo elegir la lonchera escolar adecuada y evitar riesgos para la salud, según EsSalud?

La elección de la lonchera escolar es fundamental para garantizar una alimentación adecuada en los niños. Según EsSalud, es importante considerar no solo la estética, sino también la salud y el bienestar de los pequeños. 

Loncheras térmicas ayuda a mantener los alimentos a temperatura adecuada. Foto: EsSalud
Loncheras térmicas ayuda a mantener los alimentos a temperatura adecuada. Foto: EsSalud

La elección de una lonchera escolar adecuada es iportante para garantizar la salud de los niños. Según EsSalud, el uso de envases inapropiados y la falta de higiene pueden provocar problemas digestivos en los escolares. La gastroenteróloga Isamar Gutiérrez advierte sobre los riesgos asociados a una mala elección de recipientes y la exposición de los alimentos a condiciones poco seguras.

En el servicio de emergencias del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se reportan frecuentemente casos de gastroenterocolitis e intoxicaciones alimentarias. La doctora Gutiérrez explica que estos problemas son comunes debido a la falta de higiene en la manipulación de alimentos y el uso de envases contaminados.

Por ello, es fundamental prestar atención a la elección de la lonchera y a las condiciones de transporte de los alimentos.

Para prevenir estos riesgos, no solo es importante enviar una lonchera saludable, sino también asegurarse de que los alimentos se transporten en contenedores limpios y seguros. A continuación, se presentan recomendaciones clave para elegir la lonchera adecuada y mantener la salud de los niños.

Recomendaciones para elegir la lonchera adecuada

La doctora Gutiérrez sugiere varias medidas para garantizar la seguridad alimentaria en las loncheras escolares. En primer lugar, es esencial lavar bien los envases con agua y detergente, utilizando una escobilla para alcanzar las esquinas y tapas. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo que pueda contaminar los alimentos.

Además, se debe evitar el uso de plásticos que contengan BPA (Bisfenol A), un químico tóxico que puede estar asociado a problemas metabólicos y enfermedades cognitivas. En su lugar, se recomienda optar por envases de acero inoxidable o vidrio, que son más seguros. Si se eligen plásticos, es preferible seleccionar aquellos marcados con los números 1, 2, 4 y 5, siendo el número 5 el más seguro.

Mantenimiento de la temperatura adecuada de los alimentos

Otro aspecto importante a considerar es la temperatura a la que se transportan los alimentos. Las frutas pueden permanecer a temperatura ambiente hasta por 4 horas, mientras que el almuerzo no debe estar más de 2 horas sin refrigeración. Después de este tiempo, es fundamental guardar los alimentos en frío para evitar intoxicaciones alimentarias.

Siguiendo estas recomendaciones, no solo se protege la salud de los niños, sino que también se evitan visitas innecesarias al médico. La elección de una lonchera adecuada y el mantenimiento de una correcta higiene son pasos esenciales para garantizar que los pequeños disfruten de sus alimentos de manera segura.