Conoce como ser beneficiario del programa beca 18 en el Perú ¿Cuáles son los requisitos?
Beca 18 es, sin duda, una de las mejores herramientas para cambiar vidas en el Perú. Sin embargo, aún hay mucho por hacer para garantizar que ningún joven con talento quede fuera por barreras burocráticas o falta de información.

En el Perú, miles de jóvenes talentosos enfrentan barreras económicas para acceder a una educación superior de calidad. Conscientes de esta realidad, el Estado peruano, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ha implementado Beca 18, una de las iniciativas más importantes para garantizar que el talento no se pierda por falta de recursos.
¿Qué es la Beca 18 y por qué es crucial?
Beca 18 es un programa dirigido a jóvenes de escasos recursos con alto rendimiento académico. No se trata solo de un apoyo económico; es una estrategia de inclusión social que busca cerrar la brecha educativa y ofrecer oportunidades reales de progreso. Gracias a esta beca, cientos de jóvenes pueden estudiar en universidades e institutos de prestigio, lo que les permite acceder a mejores oportunidades laborales y romper el círculo de pobreza.

PUEDES VER: ¿Qué es la Beca 18 y cuántos estudiantes se han beneficiado con este programa estudiantil?
Requisitos para postular
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos estrictos:
- Ser peruano y tener entre 16 y 22 años al momento de la postulación.
- Acreditar escasos recursos económicos, lo cual debe ser verificado mediante documentación oficial.
- Haber concluido la educación secundaria con buen rendimiento académico.
- Estar admitido o en proceso de admisión en una institución de educación superior elegible.
- En caso de tener discapacidad, se debe presentar una certificación oficial. Para estos postulantes no hay límite de edad.
- Aprobar un examen de preselección de 60 preguntas.
- No tener antecedentes penales, policiales o judiciales.
- No haber incumplido el compromiso de servicio al Perú ni estar postulando a otra beca de Pronabec para el mismo nivel de estudios.
Beneficios: más que una beca, un respaldo integral
Uno de los grandes atractivos de Beca 18 es la amplitud de su cobertura, que garantiza no solo el acceso a la educación, sino también la permanencia del estudiante hasta culminar sus estudios. Los beneficiarios reciben:
- Pago total del examen de admisión.
- Cobertura completa de matrícula y pensión.
- Nivelación académica en el primer ciclo, si es parte de la malla curricular.
- Financiamiento para la obtención del grado o título.
- Curso de idioma inglés para universitarios cuando no forme parte de la malla curricular (a partir del segundo año).
- Alimentación, alojamiento y movilidad local.
- Materiales de estudio, útiles de escritorio, vestimenta y artículos de seguridad industrial.
- Computadora portátil para apoyar su aprendizaje.
Un desafío pendiente: ampliar el acceso
Si bien Beca 18 ha transformado la vida de muchos jóvenes, aún enfrenta desafíos. La competencia es feroz y muchos postulantes quedan fuera, no por falta de talento, sino por los cupos limitados. Además, el proceso de selección puede resultar complejo para quienes no tienen acceso a internet o asesoría adecuada.
El Estado debe trabajar en ampliar el alcance de esta beca y simplificar su acceso, garantizando que más jóvenes con potencial puedan beneficiarse. La educación no debería ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos.
Beca 18 es, sin duda, una de las mejores herramientas para cambiar vidas en el Perú. Sin embargo, aún hay mucho por hacer para garantizar que ningún joven con talento quede fuera por barreras burocráticas o falta de información. Esta es una oportunidad invaluable, y quienes cumplen con los requisitos deben aprovecharla al máximo.