Economía

Perú pone en ejecución Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur

El acuerdo comercial entrará en vigencia el 3 de mayo de 2025 e incluye un programa de solución de controversias entre inversionistas y el Estado.

El TLC fue suscrito el 26 de enero de 2022. Foto: CIEN-ADEX
El TLC fue suscrito el 26 de enero de 2022. Foto: CIEN-ADEX

Mediante el Decreto Supremo N.º 002-2025-MINCETUR, el Gobierno del Perú oficializó la puesta en ejecución del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Alianza del Pacífico y Singapur, así como de la Carta Adjunta sobre el Programa de Trabajo de Solución de Controversias Inversionista-Estado y Deuda Pública.

El tratado fue suscrito el 26 de enero de 2022 en Bahía Málaga, Colombia, y ratificado por el Perú mediante el Decreto Supremo N.º 005-2023-RE, publicado en febrero de 2023. Tras la notificación de cumplimiento de los procedimientos internos por parte de Chile, Singapur y Perú, el Depositario del acuerdo confirmó que el TLC entrará en vigor el 3 de mayo de 2025.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) comunicará a las entidades correspondientes las disposiciones necesarias para su adecuada implementación. Según el Decreto, tanto el tratado como la carta adjunta pueden ser consultados en el portal oficial de Acuerdos Comerciales del Perú.

El decreto fue firmado por la presidenta Dina Boluarte y refrendado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén.