¿Vives en un inmueble por más de 10 años? Cofopri te ayuda a obtener el título de propiedad gratis en Perú
Cofopri, dependiente del Ministerio de Vivienda, formaliza propiedades informales, identifica asentamientos y promueve la titulación, asegurando así la legalidad en el acceso a la vivienda.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

En el Perú, el proceso de regularización de terrenos se realiza a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), que tiene como función entregar títulos de propiedad. Además, su labor incluye la formalización de asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que ya han sido legalmente reconocidos e inscritos en los registros públicos.
El propósito de este procedimiento es verificar la identidad de los ocupantes de los terrenos y asegurarse de que cumplan con los requisitos necesarios para recibir la titulación correspondiente. A continuación, se detallan las condiciones para la formalización de viviendas, en caso de haber sido ocupadas por más de 10 años.
Título de propiedad de un terreno: ¿cuáles son los requisitos para obtenerlo?
Para obtener un título de propiedad, las personas que han ocupado un terreno de manera pacífica, pública y permanente durante más de 10 años pueden recibirlo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal. Esto permite regularizar la propiedad y convertir a los ocupantes en propietarios absolutos.
Adicionalmente, siguiendo el procedimiento integral y simplificado de declaración y/o regularización de la propiedad en posesiones informales, también conocido como prescripción adquisitiva de dominio, la formalización se lleva a cabo sobre terrenos de propiedad privada que cumplan con los siguientes requisitos:
- Declaración jurada que certifique que no existe ninguna acción judicial o pendiente contra el poseedor.
- Un padrón de ciudadanos que apoyen la solicitud, con un mínimo del 50%.
- Medios probatorios que demuestren la posesión durante al menos 10 años.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
¿Qué debes saber para vender tu propiedad titulada?
Según la Ley N.º 31056 y el Decreto Supremo N.º 002-2021-VIVIENDA, los terrenos adjudicados a través de Cofopri no pueden ser vendidos ni transferidos durante los primeros cinco años desde su inscripción en el Registro de Predios. Esta restricción busca evitar la especulación en el mercado inmobiliario y asegurar que los beneficiarios utilicen la propiedad para fines habitacionales.
Si no se cumple con esta normativa, el beneficiario podría ser excluido del proceso de formalización o incluso perder el título de propiedad. Por lo tanto, es crucial que los nuevos propietarios respeten los plazos establecidos antes de disponer de la propiedad.
¿Cuáles son las funciones de Cofopri?
Cofopri es una entidad pública descentralizada del Perú, que depende del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Su objetivo principal es regularizar la propiedad informal en el país, otorgando títulos de propiedad a personas que ocupan terrenos sin la documentación legal correspondiente.
Entre las principales funciones de esta entidad se encuentran:
- Formalización de la propiedad predial: Diseña, establece normas y ejecuta el proceso de formalización de la propiedad, incluyendo la titulación de terrenos.
- Identificación de asentamientos humanos: Localiza y registra asentamientos informales para integrarlos en el proceso de regularización.
- Adjudicación de predios del Estado: Otorga terrenos de propiedad estatal a personas que cumplen con los requisitos para obtener un título de propiedad.
- Regularización de la habilitación urbana: Se encarga de regularizar la infraestructura básica de los asentamientos informales, como calles, agua y desagüe.
- Promoción de la titulación y transferencia de conocimientos: Incentiva a la población a obtener sus títulos de propiedad y brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para que puedan llevar a cabo procesos de formalización.

PUEDES VER: EsSalud pagará gastos de sepelio en 2025: requisitos y quiénes pueden recibir este apoyo económico
Teléfono de contacto de Cofopri
Puedes llamar a los siguientes números para comunicarte con Cofopri:
- (01) 319-3838
- Línea Gratuita: 0800-28028
Sumado a eso, puedes enviar un correo a consultas@cofopri.gob.pe, de lunes a viernes, de 8.30 a. m. a 4.30 p. m.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.