EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Economía

Gobierno peruano entrega bonos de cerca de 38.000 soles para la construcción de tu casa propia: ¿cómo acceder a este beneficio?

El programa Techo Propio ofrece subsidios económicos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Los montos varían según la región y los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos.

El programa Techo Propio es administrada por el Ministerio de Vivienda. Foto: Andina/LR
El programa Techo Propio es administrada por el Ministerio de Vivienda. Foto: Andina/LR

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció las condiciones para la entrega de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) a nivel nacional. Este subsidio, otorgado a través del programa Techo Propio, busca facilitar el acceso a la vivienda para familias de bajos ingresos.

Para 2025, el bono ha sido actualizado, con montos diferenciados según la región. El beneficio económico está destinado a quienes deseen construir su vivienda en un terreno propio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Además, se ha fijado un ahorro mínimo obligatorio para acceder al subsidio.

¿Cuáles son los montos del Bono Familiar Habitacional en 2025?

El valor del BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio varía según la ubicación del beneficiario. Para la mayoría de regiones, el subsidio es de S/ 32.100 (equivalente a 6 UIT). Sin embargo, en determinadas zonas, el monto ha sido incrementado con el objetivo de incentivar la participación de entidades técnicas que desarrollan las viviendas.

Las regiones con montos diferenciados son: Apurímac, Puno y Cusco, donde el bono asciende a S/ 36.915; en Huánuco y Pasco, el subsidio es de S/ 37.236; en Amazonas, el monto alcanza los S/ 37.557; mientras que en Madre de Dios, los beneficiarios recibirán S/ 38.520.

Requisitos para acceder al subsidio y construir una vivienda

El BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio está dirigido a familias que poseen un terreno o aires independizados inscritos en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes. Además, ninguno de los integrantes del grupo familiar debe ser propietario de otra vivienda, terreno o aires independizados en el país.

Otro requisito es contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2.706 y disponer de un ahorro mínimo excepcional de S/ 2.407,50. También es necesario que los solicitantes no hayan recibido previamente algún otro beneficio habitacional del Estado.

Fechas y proceso de inscripción: dónde y cómo postular al beneficio

Las inscripciones para acceder al bono de Techo Propio estuvieron disponibles desde el 18 del 26 de febrero. Para este proceso, se debió realizar el trámite de forma presencial las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA. Sin embargo, se espera la apertura de más convocatorias a lo largo del año.

Para obtener más información sobre el proceso de inscripción, el MVCS ha habilitado la Vitrina Inmobiliaria en el Cercado de Lima, los Centros de Atención al Ciudadano a nivel nacional y la línea gratuita 0800-12-200 del Fondo MIVIVIENDA.