Conoce el cronograma para la declaración anual del impuesto a la renta: ¿quiénes están obligados a pagarlo en Perú?
Sunat ha establecido el cronograma para la Declaración Anual de Renta 2024, con fechas diferenciadas para empresas y personas naturales. Conoce los plazos, requisitos y opciones para cumplir con esta obligación.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha establecido el cronograma oficial para la Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Este proceso, de cumplimiento obligatorio para personas naturales y empresas, permite a la entidad fiscalizadora verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La presentación de la declaración se realiza según el dígito final del Registro Único de Contribuyentes (RUC), con plazos diferenciados para personas naturales y jurídicas. Además, existen diversas modalidades habilitadas para cumplir con este requisito, desde plataformas digitales hasta atención en entidades bancarias autorizadas. El objetivo es garantizar que los contribuyentes cumplan con la normativa y eviten sanciones por omisiones o retrasos.

PUEDES VER: Sunat 2025: fraccionamiento especial de deudas tributarias en Perú superó los S/880 millones
¿Cuáles son las nuevas fechas establecidas por Sunat para declarar la Renta en 2024?
El cronograma de vencimientos dispuesto por Sunat establece fechas límite según el tipo de contribuyente y el dígito final del RUC. Para las empresas, el plazo de presentación comienza el 26 de marzo de 2025 y se extiende hasta el 9 de abril de 2025. En el caso de las personas naturales, la declaración podrá presentarse entre el 26 de mayo y el 9 de junio de 2025, dependiendo de la clasificación del contribuyente.
Cronograma para la declaración del impuesto a la renta para empresas:
- Último dígito del RUC 0: vence 26/03/2025
- Último dígito del RUC 1: vence 27/03/2025
- Último dígito del RUC 2: vence 28/03/2025
- Último dígito del RUC 3: vence 31/03/2025
- Último dígito del RUC 4: vence 01/04/2025
- Último dígito del RUC 5: vence 02/04/2025
- Último dígito del RUC 6: vence 03/04/2025
- Último dígito del RUC 7: vence 04/04/2025
- Último dígito del RUC 8: vence 07/04/2025
- Último dígito del RUC 9: vence 08/04/2025
- Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados: vence 09/04/2025
Cronograma para la declaración del impuesto a la renta para personas naturales:
- Último dígito del RUC 0: vence 26/05/2025
- Último dígito del RUC 1: vence 27/05/2025
- Último dígito del RUC 2: vence 28/05/2025
- Último dígito del RUC 3: vence 29/05/2025
- Último dígito del RUC 4: vence 30/05/2025
- Último dígito del RUC 5: vence 02/06/2025
- Último dígito del RUC 6: vence 03/06/2025
- Último dígito del RUC 7: vence 04/06/2025
- Último dígito del RUC 8: vence 05/06/2025
- Último dígito del RUC 9: vence 06/06/2025
- Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados: vence 09/06/2025
Obligaciones tributarias: ¿quiénes deben presentar la declaración de renta ante Sunat en 2025?
Deben presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta las personas naturales que hayan percibido ingresos por alquileres de bienes, acumulado saldo a favor de años anteriores o no hayan cumplido con los pagos mensuales del tributo. Además, quienes cedieron el uso de inmuebles sin recibir un pago también están obligados a declarar.
En cuanto a las empresas, aquellas con ingresos anuales superiores a 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) deben cumplir con esta obligación. Asimismo, otros sujetos también pueden estar obligados según lo estipulado en la normativa vigente.
Opciones de presentación: ¿Cómo declarar el impuesto a la renta en Sunat de manera rápida y sencilla?
Para facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria, Sunat habilitará el Formulario Virtual 709 desde el 31 de marzo de 2025 para personas naturales, disponible en su plataforma digital y aplicación móvil. En el caso de las empresas, la declaración podrá realizarse mediante Sunat Operaciones en Línea con la Clave SOL. Además, los pagos pueden efectuarse en entidades bancarias autorizadas con el código de tributo correspondiente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.