Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Estos trabajadores del sector público y privado se beneficiarán a fin de mes por el aumento de sueldo en Perú 2025

El sueldo mínimo en Perú ascenderá de S/1.025 a S/1.130 desde el 1 de enero de 2025, beneficiando a miles de trabajadores formales del sector público y privado.

En diciembre de 2024 se aprobó el aumento del sueldo mínimo en Perú. Foto: Composición LR/Andina.
En diciembre de 2024 se aprobó el aumento del sueldo mínimo en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

En el Perú, el sueldo mínimo ha aumentado de S/1.025 a S/1.130, lo que representa una mejora significativa para cientos de miles de trabajadores formales, tanto del sector público como del privado. Este incremento no solo impacta a aquellos que perciben el salario mínimo, sino que también conlleva mejoras en otros beneficios laborales complementarios.

La Remuneración Mínima Vital (RMV) se verá incrementada, lo que promete elevar las condiciones salariales en diversos sectores económicos. A pesar de haber generado opiniones diversas a favor y en contra, la normativa establece el aumento del sueldo mínimo, generando expectativas positivas en el ámbito laboral.

¿Qué trabajadores se beneficiarán por el aumento de sueldo mínimo en Perú 2025?

El incremento del salario mínimo tendrá un impacto significativo en los trabajadores formales del sector público y privado que desempeñan una jornada laboral completa de 48 horas semanales o su equivalente. Este ajuste salarial busca mejorar las condiciones económicas de estos trabajadores y garantizar un ingreso justo y digno por su labor.

  • Trabajadores que reciban la asignación familiar.
  • Trabajadores que laboran en turno nocturno.
  • Trabajadores practicantes y aquellos bajo normativas laborales.

Si sube la RMV en Perú: ¿también subirán todos los sueldos?

Después del anuncio del aumento del sueldo mínimo en Perú, muchos trabajadores se verán beneficiados con esta nueva Remuneración Mínima Vital (RMV). Sin embargo, surge la consulta sobre si los demás sueldos, por ejemplo, si un colaborador percibe S/1.200 como sueldo mensual, no se verá beneficiado por el aumento salarial. Es importante aclarar que no les corresponderá recibir un porcentaje del nuevo sueldo mínimo, ya que actualmente perciben un monto superior al mínimo establecido.

Es fundamental comprender que el incremento del sueldo mínimo tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de aquellos trabajadores que se encuentran remunerados por debajo de este nuevo límite. Por lo tanto, aquellos empleados que ya perciben un sueldo superior al mínimo no recibirán un ajuste proporcional al aumento anunciado.

¿A cuánto subió el sueldo mínimo en Perú?

El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) establece que el sueldo mínimo pasará de S/1.025 a S/1.130 a partir del 1 de enero de 2025. Este aumento de S/105 fue aprobado entre el Ejecutivo y diferentes organismos, y repercutirá en otros beneficios laborales regulados por ley. Los pagos relacionados con la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones también experimentarán un ajuste acorde con este reajuste.