Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Banco de la Nación confirma pago de sueldos del 17 al 19 de diciembre para el sector público: lista de entidades beneficiarias

El Banco de la Nación ha actualizado su calendario de pagos para instituciones públicas, que se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre. Detalles sobre los beneficiarios y fechas están disponibles.

El Banco de la Nación es una entidad financiera autónoma en el Perú. Foto: Composición LR/Difusión/Andina
El Banco de la Nación es una entidad financiera autónoma en el Perú. Foto: Composición LR/Difusión/Andina

El Banco de la Nación actualizó el calendario de pagos para instituciones públicas, incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo, entre otras. Los pagos se realizarán desde el martes 17 hasta el jueves 19 de diciembre, abarcando tanto entidades nacionales como gobiernos regionales y unidades ejecutoras de diversos ministerios y organismos públicos.

Por otro lado, la entidad financiera también ha establecido requisitos y condiciones para quienes deseen acceder a un crédito hipotecario. Para solicitarlo, los interesados deben presentar documentación específica, como el DNI, boletas de pago, recibos de servicios básicos, y otros documentos que validen su situación económica. Adicionalmente, el proceso para obtener el crédito es accesible, con una evaluación de la solicitud y la firma de la escritura pública una vez aprobada la solicitud.

Cronograma de pagos al sector público, diciembre 2024

El Banco de la Nación ha actualizado las fechas de pago de diversas entidades públicas entre el 17 al 19 de diciembre. A continuación, se detalla el cronograma:

Martes 17 de diciembre:

  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Poder Judicial
  • Educación
  • Justicia
  • Relaciones Exteriores
  • Economía y Finanzas
  • Universidades públicas
  • Agrario y de Riego
  • Contraloría General de la República
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio Público
  • Tribunal Constitucional
  • Defensa
  • Salud
  • Congreso de la República
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales
  • Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura

Miércoles 18 de diciembre:

  • Ministerio de Educación (UGEL 01, 03 y 07)
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Transportes y Comunicaciones
  • Desarrollo e Inclusión Social
  • Cultura
  • Ambiente
  • Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Trabajo y Promoción del Empleo
  • Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno)

Jueves 19 de diciembre:

  • Producción
  • Relaciones exteriores
  • Energía y Minas
  • Comercio Exterior y Turismo
  • Defensoría del Pueblo
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales
  • Fuero Militar
  • Junta Nacional de Justicia
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Tribunal Constitucional
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno)

¿Hasta qué edad se puede pedir un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación establece un límite de edad para solicitar un crédito hipotecario con el producto de desgravamen con Devolución. La edad máxima permitida es de 75 años, lo que implica que los solicitantes pueden adquirir el préstamo hasta el día anterior a cumplir 76 años.

¿Qué requisitos se necesitan para acceder al crédito hipotecario del Banco de la Nación?

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación, los interesados deben presentar varios documentos necesarios para garantizar la viabilidad del préstamo. Estos incluyen:

  • DNI original y tarjeta Multired Visa del solicitante, y si corresponde, del cónyuge.
  • Las dos últimas boletas de pago del titular y las seis más recientes del cónyuge (originales o copias).
  • Recibos de servicios básicos (agua, luz o teléfono fijo), tanto originales como copias.
  • Constancia de nombramiento para trabajadores activos o la Resolución de cese para pensionistas.
  • Partida de matrimonio certificada, si está casado.
  • Documentación que respalde otros créditos vigentes en instituciones financieras.
  • Certificado registral inmobiliario (CRI) emitido por la Sunarp.
  • Comprobante del impuesto predial correspondiente al año en curso.

¿Cómo solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?

El proceso para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación es sencillo. Los interesados deben dirigirse a la sucursal más cercana con la documentación necesaria. Allí, el personal del banco se encargará de verificar los documentos y guiar al solicitante en cada fase del proceso, que incluye la evaluación de los papeles y la inspección del inmueble.

Banco de la Nación: ¿cuál es su horario de atención?

El Banco de la Nación atiende de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 5.00 p. m., y los días sábados de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. Tras la recepción de la solicitud, el banco realiza una evaluación crediticia. Si es aprobada, el dinero se deposita en la cuenta de ahorros del solicitante y la operación se formaliza con la firma de la escritura pública en una notaría. Es importante seguir con el proceso establecido.