Deportes

Así será la Serie del Caribe 2026 en Venezuela: 3 estadios, tendría un excampeón de vuelta y 2 nuevos países

¡Venezuela tirará la casa por la ventana! La Serie del Caribe 2026 se celebrará con 8 equipos y en 3 estadios diferentes. Uno de los recintos llevaba más de dos décadas sin ver acción en el torneo.

La Serie del Caribe retornará a Venezuela luego de la edición 2023. Foto: composición LR / Prensa Latina / El Caribe
La Serie del Caribe retornará a Venezuela luego de la edición 2023. Foto: composición LR / Prensa Latina / El Caribe

La Serie del Caribe 2026, programada para realizarse en Venezuela, será la primera en llevarse a cabo en tres estadios distintos. En conferencia de prensa, los organizadores de esta nueva edición del clásico del béisbol invernal también confirmaron que se planea contar con 8 equipos, uno de los cuales ya fue campeón, mientras que dos nuevos países harían su debut. Conoce todos los detalles sobre un evento que promete fascinar a millones de fanáticos.

Este torneo, que reúne a los campeones de las ligas de béisbol de varios países de la región, se celebrará en un ambiente festivo y competitivo. La Serie del Caribe, cuya edición 2025 fue conquistada por República Dominicana en Mexicali, no solo es una vitrina para los talentos del béisbol latinoamericano, sino también una oportunidad para que Venezuela muestre su cultura y hospitalidad a los visitantes de otros países.

Los estadios de la Serie del Caribe 2026

La organización ha confirmado que la Serie del Caribe 2026 se disputará en tres estadios emblemáticos de Venezuela. Dos de ellos fueron sedes recientemente, en 2023: el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira, con su imponente vista frente al mar, y el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, cuya capacidad de 40.000 espectadores lo hace el más grande para este deporte en el país llanero.

Adicionalmente, esta edición marcará el retorno del Estadio Universitario de Caracas, antigua casa de los Leones, que no vio acción en la edición 2023 del torneo y lo volverá a hacer desde 2002. Cada uno de estos lugares ofrecerá a los aficionados la oportunidad de disfrutar de un ambiente vibrante y lleno de energía durante los partidos.

El Estadio Universitario de Caracas funge actualmente como sede a medio tiempo de los Tiburones de La Guaira. Foto: Crónica Uno

El Estadio Universitario de Caracas funge actualmente como sede a medio tiempo de los Tiburones de La Guaira. Foto: Crónica Uno

Equipos de la Serie del Caribe 2026: ¿quiénes son los nuevos invitados?

Además de los campeones de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, la Serie del Caribe 2026 tendrá cuatro invitados para un total de ocho novenas en contienda, según informó el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano. En entrevista con el periodista Enrique Rojas de ESPN, el dirigente confirmó a Cuba como el primer país invitado a la cita continental.

De aceptarse la invitación, significaría el regreso luego de 2 años del cuarto país con más títulos de la Serie del Caribe, con ocho. En conferencia de prensa, Palmisano también indicó que hay planes para invitar nuevamente al Japan Breeze, así como para el debut de Corea del Sur, con un equipo de la KBO; y de Italia, con una escuadra de la Serie A. El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, ya había adelantado esta posibilidad.

Cuba volvería a la Serie del Caribe tras perderse las ediciones 2024 y 2025. Foto: CPBC

Cuba volvería a la Serie del Caribe tras perderse las ediciones 2024 y 2025. Foto: CPBC

Además, se espera que la afición venezolana brinde un apoyo incondicional a su selección, creando un ambiente único que solo se vive en el béisbol. La combinación de talento, pasión y la calidez del público local hará de este evento una celebración del deporte y la cultura caribeña.

¿Por qué la Serie del Caribe 2026 será en Venezuela?

La Serie del Caribe 2026 estaba planeada originalmente para celebrarse en Puerto Rico, pero este país también está programado para ser sede de la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol ese mismo año. La liga de dicha nación señaló que organizar ese torneo y la Serie del Caribe 2026 con tan solo un mes de diferencia supone un desafío económico y logístico muy grande.