Esta será la primera selección de Sudamérica eliminada del Mundial 2026, según la inteligencia artificial: no es Perú
Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 están en una etapa decisiva y la inteligencia artificial ha calculado cuál podría ser la primera selección en quedarse sin opciones matemáticas. Contra todo pronóstico, no es Perú, que ocupa el penúltimo lugar.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

A medida que avanzan las Eliminatorias en Sudamérica, el panorama se vuelve más desafiante para varias selecciones. Con la expansión del Mundial a 48 equipos, seis de las diez selecciones de la región obtendrán un pase directo, mientras que otra disputará el repechaje intercontinental. Sin embargo, algunos combinados están cada vez más lejos de esa posibilidad y corren el riesgo de quedar fuera de la carrera antes de lo esperado.
A nivel global, selecciones como Mongolia, Camboya, Sri Lanka o Brunéi ya han quedado fuera del Mundial 2026. De acuerdo con los análisis realizados por inteligencia artificial, que consideran el rendimiento y los puntos acumulados hasta ahora, hay una selección que se perfila como la próxima en quedarse sin posibilidades de clasificación. Aunque muchos podrían pensar en Perú debido a su desempeño irregular, los datos sugieren que otra selección sudamericana estaría en una situación aún más complicada.

Foto: selección peruana.
¿Cuál será la primera selección de Sudamérica eliminada del Mundial 2026, según la IA?
Los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT y Gemini analizaron la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, considerando factores como el rendimiento en los últimos partidos, la diferencia de gol y los próximos encuentros. Con base en estos datos, la selección con mayor probabilidad de quedar eliminada en primer lugar sería Chile.
Chile ocupa la última posición de la tabla con un bajo puntaje y una diferencia de gol negativa que complica sus aspiraciones. A pesar de contar con jugadores de experiencia, sus posibilidades de alcanzar siquiera el repechaje son reducidas. Según la IA, el equipo necesitaría una racha de victorias improbables, debido a que sus próximos rivales son los dos primeros lugares de la tabla de posiciones: Ecuador y Argentina.
Por otro lado, selecciones como Perú y Venezuela también están en situaciones críticas, pero mantienen chances matemáticas de revertir su situación, ambos equipos se enfrentarán en la próxima fecha.

Chile se encuentra en una situación complicada en las eliminatorias. Foto: La Roja.
¿Qué equipos de Sudamérica ya se encuentran clasificados al Mundial 2026?
Las eliminatorias sudamericanas continúan su curso, pero algunas selecciones ya han asegurado su boleto al Mundial 2026. Argentina, actual campeón del mundo, lidera la tabla con 28 puntos y ya se encuentra clasificado. Por su parte, Ecuador, Brasil, Uruguay y Paraguay, aunque de momento están dentro del torneo mundialista, deben seguir asegurando buenos resultados.
Bolivia, Venezuela y Perú luchan por el puesto de repechaje. Mientras la selección nacional viene recuperándose de una racha de malos resultados, la Vinotinto lucha por ingresar por primera vez a una cita mundialista y la selección del altiplano buscará asegurar la victoria en La Paz ante Uruguay.
Posición | Equipo | Puntos |
1 | Argentina | 31 |
2 | Ecuador | 23 |
3 | Uruguay | 21 |
4 | Brasil | 21 |
5 | Paraguay | 21 |
6 | Colombia | 20 |
7 | Venezuela | 15 |
8 | Bolivia | 14 |
9 | Perú | 10 |
10 | Chile | 10 |
¿Perú tiene posibilidades de clasificar al Mundial 2026?
Perú ha tenido un camino complicado en estas eliminatorias sudamericanas, pero aún conserva opciones de clasificar. Según los análisis de inteligencia artificial, la selección peruana no es la principal candidata a ser eliminada en primer lugar, ya que sus posibilidades dependen en gran medida de los resultados en las próximas fechas.
Luego de obtener una victoria importante ante Bolivia y caer ante Venezuela, tendrá dos duros partidos ante Colombia de visitante y frente a Ecuador en Lima. Con una plantilla en proceso de renovación y resultados irregulares, el futuro del equipo dirigido por Óscar Ibáñez es incierto, pero no imposible.
A pesar de que su clasificación directa al Mundial 2026 luce complicada, aún tiene opciones de alcanzar el séptimo puesto, lo que le daría la posibilidad de disputar el repechaje intercontinental.

Perú tiene que acumular 6 puntos en los próximos dos partidos para mejorar sus posibilidades de clasificación. Foto: Andina.
¿Cuántos partidos de Clasificatorias le faltan a la selección peruana?
Perú aún mantiene opciones de clasificar al Mundial 2026, pero para lograrlo necesita sumar la mayor cantidad de puntos en los encuentros restantes de las eliminatorias sudamericanas. Tras la victoria ante Bolivia, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez se enfrenta a compromisos vitales para su futuro en la competencia.
- Fecha 15: Colombia vs Perú | junio
- Fecha 16: Perú vs Ecuador | junio
- Fecha 17: Uruguay vs Perú | septiembre
- Fecha 18: Perú vs Paraguay | septiembre
¿Cuál fue el resultado del Venezuela vs. Perú?
El duelo entre Venezuela y Perú, por la fecha 14 de las Clasificatorias al Mundial 2026 fue uno de los partidos más importantes para ambas selecciones en su búsqueda por el repechaje mundialista. La vinotinto se impuso por 1-0, por gol de penal, frente a la bicolor que, aunque logró anotar el empate, fue anulado por el árbitro Cristian Garay.
¿Cuándo se juega la fecha 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas?
Luego de dos jornadas en marzo de 2025, las próximas fechas de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026 se jugarán en junio. La bicolor tendrá dos duros partidos: uno ante Colombia de visitante y otro frente a Ecuador en Lima.