Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Deportes

Apuestas del Estados Unidos vs. Panamá: así paga el partido por la Liga de Naciones Concacaf

Este jueves 20 de marzo, la selección de Estados Unidos se enfrentan a Panamá en las semifinales de la Concacaf Nations League 2025, en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

La selección de Estados Unidos se enfrentará a Panamá por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025. Foto: Marca
La selección de Estados Unidos se enfrentará a Panamá por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025. Foto: Marca

Este jueves 20 de marzo, la selección de Estados Unidos, dirigida por Mauricio Pochettino, se enfrentará a Panamá, bajo la dirección de Thomas Christiansen, en un emocionante partido de semifinales de la Liga de Naciones Concacaf 2025, que se disputará en el SoFi Stadium.

Ambas selecciones ya se han enfrentado en 28 ocasiones, incluyendo competiciones oficiales y amistosos. Estados Unidos ha dominado el historial con 18 victorias, mientras que Panamá ha conseguido imponerse en tres partidos.

Estados Unidos vs. Panamá: ¿cuánto paga el partido por la Liga de Naciones Concacaf?

El enfrentamiento entre las selecciones de Estados Unidos y Panamá en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025 promete ser un duelo cargado de emoción y expectación. Ambos equipos llegan con grandes expectativas, y las casas de apuestas ya han comenzado a ofrecer sus pronósticos para el partido, con Estados Unidos como el principal favorito, aunque sin descartar la capacidad de Panamá para sorprender.

  • Bet365: gana la selección de Estados Unidos (1.48); empate (5.5); gana Panamá (6)
  • Betano: gana la selección de Estados Unidos (1.47); empate (4.25); gana Panamá (6)
  • MelBet: gana la selección de Estados Unidos (1.53); empate (4.28); gana Panamá (6)

Predicciones y pronósticos para Estados Unidos vs. Panamá

Aquí están las predicciones y pronósticos para el enfrentamiento entre Estados Unidos y Panamá en las semifinales de la Liga de Naciones Concacaf 2025:

  • Victoria de Estados Unidos: Estados Unidos es el gran favorito para ganar, con una probabilidad más alta de victoria debido a su sólida trayectoria y plantilla experimentada.
  • Victoria de Panamá: Aunque no es la opción más probable, Panamá podría sorprender, especialmente considerando su historial reciente de victorias sobre grandes selecciones de la región.
  • Empate: El empate también es una opción viable, dado que los partidos entre ambos equipos en los últimos años han sido competitivos y difíciles de predecir.
  • Más de 2.5 goles: Dada la capacidad ofensiva de ambos equipos, muchos pronósticos sugieren que podrían marcarse más de 2.5 goles en el partido.
  • Menos de 2.5 goles: En contraste, algunos analistas prevén un encuentro más táctico y cerrado, con pocas anotaciones.

Estas predicciones reflejan el equilibrio entre el potencial de Estados Unidos para ganar y la capacidad de Panamá para sorprender en una competición de alto nivel.

¿A qué hora juegan Estados Unidos vs Panamá por la Concacaf?

El partido entre Estados Unidos y Panamá por las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf 2025 se jugará el jueves 20 de marzo de 2025 en el SoFi Stadium en Los Ángeles, California. La hora exacta de inicio aún no está completamente confirmada, pero tradicionalmente estos partidos de semifinales se programan para la tarde o noche, por lo que podrías esperar el comienzo del encuentro alrededor de las 7:30 PM (hora local).​

  • México (CDMX): 5 PM, jueves 20 de marzo de 2025
  • USA (ET): 7 PM, jueves 20 de marzo de 2025
  • Perú: 6 PM, jueves 20 de marzo de 2025

Posibles alineaciones entre las selecciones de Estados Unidos vs. Panamá

Estados Unidos: Matt Turner, Joe Scally, Mark McKenzie, Tim Ream, Antonee Robinson, Weston McKennie, Tanner Tessmann, Yunus Musah, Christian Pulisic, Timothy Weah y Josh Sargent.

Panamá: Orlando Mosquera, Fidel Escobar, Edgardo Fariña, José Córdoba, César Blackman, Aníbal Godoy, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, José Rodríguez, Ismael Díaz y José Fajardo.