Estos son los distritos de Lima donde puedo vivir si gano el salario mínimo de 1.025 soles, según ChatGPT: "Es un desafío"
¿Cuáles son los distritos en los que puedo establecerme si gano 1.025 soles al mes? ChatGPT dio un listado sobre las zonas donde el costo de vida es más económico y afirmó que "es un desafío" vivir con esta cifra.
- Estudiante de la UNI revela cuál es el curso más DIFÍCIL de su carrera: "Lo estoy llevando por tercera vez"
- Homero Cristalli revela por primera vez la razón por la que fue despedido de la conducción de La Tinka

El salario mínimo actual en Perú es de S/1.025. Esta cifra, para una gran parte de peruanos, no es suficiente para solventar todos sus gastos, sea en vivienda, transporte, comida o educación. En el caso de Lima, los precios pueden variar de acuerdo al distrito, pues en ciertas zonas el estilo de vida es mucho más asequible, como en San Martín de Porres (SMP), San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador (VES), Comas, entre otros. Así, el costo de vida es más asequible, lo que permite a las personas gestionar su presupuesto de manera más eficiente.
En esa línea, se le consultó al chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, sobre cuáles serían los distritos limeños adecuados en los que se puede vivir si se gana el salario mínimo.

PUEDES VER: Estudiante de la UNI revela cuál es el curso más DIFÍCIL de su carrera: "Lo estoy llevando por tercera vez"
¿En qué distritos de Lima puedo vivir si gano el sueldo mínimo, según ChatGPT?
Para la IA, vivir en Lima con un salario de 1.025 soles "puede ser un desafío", ya que considera que el costo de vida en la capital peruana "puede ser relativamente alto en comparación con otras regiones del país". No obstante, a su criterio, en algunos distritos de Lima sí hay "opciones de vivienda más asequibles".
Es por ello que hizo una lista de las zonas limeñas que considera tiene los costos más bajos:
San Juan de Lurigancho: es uno de los distritos más grandes de Lima y tiende a tener alquileres más accesibles en comparación con las áreas más céntricas.
Villa el Salvador: VES es conocido por tener un costo de vida más bajo en términos de vivienda y alimentos.
Comas: otro distrito que tiende a ser más asequible en términos de alquiler y gastos de vida cotidiana.

Comas posee una superficie total de 48.72 km² que representa el 5 por ciento de la extensión del territorio de Lima Norte. Foto: motoperu/Flickr
San Martín de Porres (SMP): ofrece opciones de vivienda más económicas y una variedad de servicios básicos a precios razonables.
Cercado de Lima: la zona central de Lima puede tener algunas áreas con costos de vida más bajos, pero también puede variar dependiendo de la ubicación exacta.
San Juan de Miraflores (SJM): ofrece una variedad de opciones de vivienda a diferentes precios.
Villa María del Triunfo: otro distrito con opciones de vivienda más económicas.
Finalmente, ChatGPT recomendó investigar y visitar los diferentes distritos de Lima para una decisión antes de establecerse en una determinada zona. También resaltó que "es importante tener en cuenta que vivir con un salario mínimo requerirá una gestión cuidadosa del presupuesto".
Los costos específicos pueden variar según la ubicación exacta y el estilo de vida, por lo que afirma que "es fundamental considerar la calidad de la vivienda, el acceso al transporte público y la disponibilidad de servicios educativos en cada distrito".