Buenas noticias del Bono Permanente CSS: cómo se distribuirá el pago a jubilados y pensionados en Panamá este 2025
La Ley 438 garantiza un Bono Permanente para jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social a partir del año fiscal 2025. Conoce montos, fechas y quiénes serán beneficiarios.
- ¡Atención, pensionados del CSS en Panamá! Estas son las cuotas clave de pago que debes tener en cuenta para jubilarte
- Buenas noticias del PASE- U Panamá: lista clave de regiones que recibirán cheques económicos del IFARHU el 31 de marzo

A partir de 2025, los jubilados y pensionados panameños recibirán un alivio económico adicional mediante la implementación del Bono Permanente CSS, una medida oficializada a través de la Ley 438, promulgada el 14 de junio de 2024. Esta disposición tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores afiliados a la Caja de Seguro Social (CSS), mediante un esquema de pagos fijos durante el año.
El Bono Permanente 2025 representará un ingreso extra para los beneficiarios del sistema de pensiones en momentos clave del año. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional generará un impacto directo en la economía de los jubilados, el cual será respaldado por un esquema de financiamiento con fondos específicos y sostenibles.
¿Cómo se distribuirá el Bono Permanente CSS en 2025?
El Bono Permanente se entregará en tres momentos del año fiscal 2025, según lo dispuesto por la Ley 438. El monto total anual será de B/.140,00, distribuido en tres desembolsos:
- Abril: B/.50,00
- Agosto: B/.50,00
- Diciembre: B/.40,00
Este esquema busca brindar apoyo económico a los jubilados y pensionados en meses estratégicos, ante gastos recurrentes como medicamentos, alimentación y compromisos familiares. La calendarización permite una distribución equitativa y periódica del bono, lo que ofrece estabilidad y previsibilidad financiera para los adultos mayores del país.
¿Quiénes recibirán el Bono Permanente CSS en 2025?
Serán beneficiarios directos del Bono Permanente los jubilados y pensionados inscritos en los programas administrados por la Caja de Seguro Social, específicamente:
- El Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)
- El Programa de Riesgos Profesionales.
Ambos sistemas incluyen a ciudadanos que han contribuido al sistema previsional durante su vida laboral activa y que, actualmente, reciben una pensión mensual. La base de datos de la CSS se empleará como referencia oficial para la distribución del beneficio, lo que permitirá evitar duplicidades y garantizar que el apoyo económico llegue a quienes realmente lo necesitan.
¿Cómo se financiará el Bono Permanente para jubilados y pensionados?
El financiamiento del Bono Permanente provendrá del Tesoro Nacional, alimentado por una fuente específica: el impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida creará un fondo sostenible y destinado exclusivamente a cubrir el costo del bono, sin afectar otras partidas del presupuesto nacional.
Este mecanismo es considerado una estrategia de redistribución responsable, al dirigir recursos provenientes del consumo no esencial hacia el bienestar de una población vulnerable. Asimismo, refuerza el compromiso estatal con los derechos económicos y sociales de los adultos mayores del país.