Datos lr

Tercer pago PASE-U HOY, 14 de marzo: la beca del Ifarhu llegará la próxima semana para todos los estudiantes panameños

El PASE-U, que busca reducir la deserción escolar en Panamá, destina montos diferentes dependiendo del nivel educativo. Primaria recibe B/.270, premedia B/.360 y media B/.450 anuales, distribuidos en tres pagos.

Este programa de asistencia educativa busca reducir la deserción escolar en el país. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro
Este programa de asistencia educativa busca reducir la deserción escolar en el país. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) ha confirmado las fechas del tercer pago del PASE-U 2025, el cual se efectuará mediante cheques y el sistema ACH. Asimismo, la institución ha dado a conocer el calendario de entrega y los requisitos para cobrar la beca.

El PASE-U es un programa de asistencia económica que busca reducir la deserción escolar y garantizar la continuidad educativa en Panamá. Este beneficio, que se entrega en tres pagos anuales, está dirigido a estudiantes de primaria, premedia y media. A continuación, te contamos las últimas actualizaciones sobre el próximo desembolso.

Fecha del tercer pago del PASE-U 2025

El tercer pago del PASE-U 2025 comenzará a realizarse el 17 de marzo de 2025 en el sistema de cheques y el 14 de marzo por ACH. La fecha exacta fue anunciada por el Gobierno el 7 de marzo y el calendario ya está disponible en la web del IFARHU. Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados oficiales para evitar retrasos o inconvenientes en la recepción del subsidio.

Calendario de pago PASE-U 2025: fechas para cada provincia

Estas son las fechas del próximo pago por cheque del PASE-U en cada provincia, segmentado por fases:

  • Fase 1 – 17 de marzo: Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas, Comarca Emberá, Comarca Guna Yala, Chiriquí Grande, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Los Santos, La Chorrera y Darién
  • Fase 2 – 31 de marzo: David, Colón, Aguadulce, Penonomé, Comarca Ngäbe Buglé, Changuinola, Chiriquí Grande, Isla Colón, Kankintú, Herrera y Ocú, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná.

¿Cuánto paga el PASE-U?

El PASE-U 2025 otorga diferentes montos según el nivel educativo del estudiante. De acuerdo con el Ifarhu, los pagos están distribuidos de la siguiente manera:

  • Primaria: B/.270.00 al año, entregados en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Premedia: B/.360.00 anuales, divididos en tres abonos de B/.120.00 cada uno.
  • Media: B/.450.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.150.00 cada uno.

Este subsidio busca garantizar el acceso a la educación y ayudar a las familias panameñas a costear los gastos escolares a lo largo del año.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el PASE-U?

Para acceder al PASE-U, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Ifarhu y el Meduca:

  • Aprobar todas las materias del año escolar.
  • Cumplir con la asistencia mínima requerida por el Meduca.
  • Mantener una buena conducta escolar.
  • Los acudientes deben asistir a reuniones académicas y participar activamente en la educación del estudiante.

Se recuerda a los beneficiarios que el incumplimiento de alguno de estos requisitos podría generar la suspensión del subsidio. Además, aquellos que reciben el pago mediante la tarjeta Clave Social deben activarla y verificar su saldo regularmente para evitar contratiempos en el desembolso.

Para más información sobre el tercer pago del PASE-U 2025, los beneficiarios pueden visitar la página oficial del Ifarhu o estar atentos a las publicaciones en sus redes sociales.

¿Cómo verificar el calendario del tercer pago del PASE-U?

Calendario del PASE-U 2024 ya disponible. Puedes verificar cuándo le toca cobrar a cada alumno el tercer pago en la web del IFARHU o en este enlace.

¿Cómo se paga el PASE-U?

El Ifarhu ha anunciado que el tercer pago del PASE-U 2025 se realizará preferentemente mediante la tarjeta Clave Social, en alianza con el Banco Nacional de Panamá. Esta modalidad busca agilizar la entrega de los fondos y reducir el uso de efectivo en los pagos de becas.

Se recomienda a los beneficiarios verificar el estado de su tarjeta Clave Social antes de la fecha de pago para evitar inconvenientes. Aquellos que aún no la tengan deben gestionarla con anticipación en las entidades bancarias autorizadas.

¿Por qué perdí el PASE-U?

Según el Ifarhu, los alumnos pueden perder el PASE-U por los siguientes motivos:

  • Falta de asistencia escolar: No alcanzar el mínimo de asistencia requerido.
  • Expulsión: Ser retirado de la institución por problemas disciplinarios.
  • Uso indebido del dinero: Destinar los fondos a gastos no relacionados con la educación.
  • Falsificación de documentos: Presentar información alterada o fraudulenta.
  • Inasistencia a reuniones escolares: El acudiente debe asistir obligatoriamente.
  • Comisión de delitos: Una sentencia firme implica la pérdida automática del beneficio.
  • Cambio a colegios privados no elegibles: Solo aplica a instituciones reconocidas por IFARHU.
  • Renuncia voluntaria: Si el tutor legal decide retirar al estudiante del programa.
  • Falta al Taller de Escuela para Padres: La asistencia es obligatoria para conservar el subsidio.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U (Programa de Asistencia Social Educativa Universal) es un subsidio otorgado por el IFARHU en Panamá. Su objetivo es apoyar económicamente a estudiantes de primaria, premedia y media en escuelas oficiales, incentivando su permanencia en el sistema educativo y ayudando a cubrir sus necesidades académicas.

¿Qué cosas más necesito para recibir el pago del PASE-U?

Para asegurar la entrega del apoyo económico, los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos por el IFARHU, que incluyen:

  • Mantener una asistencia mínima del 90 % durante el ciclo escolar.
  • Estar matriculados en un centro educativo oficial o privado.
  • Presentar la documentación necesaria para la validación de los datos.

El MEDUCA recordó que el cintillo de asistencia al taller “Escuela para Padres” fue entregado junto con los boletines del tercer trimestre y es un requisito esencial para recibir el beneficio.

¿Quiénes reciben el doble pago del PASE-U en Panamá?

Los beneficiarios del PASE-U que cumplan con los siguientes requisitos recibirán adicionalmente la beca o asistencia educativa de Ifarhu que les corresponda, para el llamado doble pago:

  • Becas por méritos académicos: Estudiantes con alto rendimiento académico.
  • Becas deportivas, artísticas y culturales: Estudiantes destacados en disciplinas deportivas, artísticas o culturales.
  • Asistencia Económica Educativa para personas con discapacidad: Estudiantes que reciben apoyo económico debido a alguna discapacidad.​