El IFARHU tiene previsto realizar el tercer pago del PASE-U durante marzo: ¿cómo saber que recibo el beneficio?
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) adelantó que el tercer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) se realizará en marzo de 2025.
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha anunciado que el tercer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) podría realizarse en marzo de 2025. Este pago se enmarca dentro de los esfuerzos del IFARHU para modernizar los procesos de pago de sus programas de asistencia económica, buscando así agilizar la distribución de beneficios a los beneficiarios del PASE-U y otras ayudas sociales.
En los últimos meses, el IFARHU ha impulsado la digitalización de sus pagos, lo que representa un paso importante hacia la mejora en la eficiencia de los procesos administrativos. Durante las jornadas de pago de enero y febrero de 2025, el IFARHU identificó que una gran parte de los 940,000 beneficiarios de los programas PASE-U y Becas y Asistencia Económica aún reciben sus pagos mediante cheque. Esto ha generado la necesidad de una transición a métodos de pago más rápidos y accesibles.
¿Quiénes son los beneficiarios del PASE-U?
El PASE-U está destinado a estudiantes de nivel primaria, premedia y media, quienes deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de asistencia establecidos por la normativa vigente. Este programa busca garantizar que los estudiantes que cumplen con dichos requisitos puedan acceder a un apoyo económico que les permita continuar con su formación.
El IFARHU ha detallado que este programa ha sido clave en el apoyo a miles de estudiantes a lo largo de los años, permitiendo que aquellos en situación económica vulnerable puedan continuar su educación sin mayores obstáculos financieros. A medida que la digitalización de los pagos avanza, se espera que un número cada vez mayor de estudiantes pueda beneficiarse de este sistema más eficiente.

PUEDES VER: Lo que se sabe del tercer pago del PASE-U HOY: fecha tentativa del próximo depósito de la beca en Panamá
Digitalización de los pagos del PASE-U
Como parte de un proceso de modernización, el IFARHU ha anunciado que más de 200,000 beneficiarios del PASE-U serán migrados a un sistema de pagos digitales, especialmente a través de la Tarjeta Clave Social. Este cambio no solo beneficiará a los estudiantes del PASE-U, sino que también se extenderá a los beneficiarios del programa de Becas y Asistencia Económica. En total, 32,000 estudiantes de este programa también verán sus pagos depositados de forma digital.
Esta transición a la Tarjeta Clave Social tiene como objetivo facilitar la distribución de los pagos y reducir costos operativos. La migración se realizará de manera gradual, comenzando en marzo con los estudiantes universitarios que, hasta ahora, recibían su pago a través de cheques. Esta iniciativa también responde a la necesidad de minimizar retrasos en los pagos y garantizar que los fondos lleguen de forma oportuna a los beneficiarios.
El plan piloto de migración al sistema Clave Social
Como parte de la estrategia de modernización, el IFARHU ha puesto en marcha un plan piloto que afectará a 13,000 estudiantes que actualmente cobran sus becas del Concurso General 2024 mediante cheque. Estos beneficiarios serán los primeros en migrar al sistema de pagos digitales con la Tarjeta Clave Social. Este plan se realizará en coordinación con el Banco Nacional de Panamá, con el objetivo de asegurar que la transición sea lo más fluida posible.
El cambio al sistema digital no solo busca mejorar la eficiencia, sino también reducir los costos operativos asociados al manejo de cheques y otros procesos manuales. Además, se pretende facilitar el acceso a los pagos para los estudiantes, quienes podrán recibir sus fondos de manera más rápida y directa.