Datos lr

Agroferias del IMA 2025: ¡atención panameños! Estas son las ferias que se realizarán hoy, 20 de febrero

El IMA anunció las Agroferias de este jueves 20 de febrero en varias provincias de Panamá. Desde las 8:00 a.m., los ciudadanos podrán comprar productos de la canasta básica a precios accesibles. Conozca aquí los puntos de venta y cómo aprovechar estas ferias.

Miles de ciudadanos en distintos puntos del país podrán beneficiarse de estas ferias apoyando la economía local. Foto: composición LR / IMA X
Miles de ciudadanos en distintos puntos del país podrán beneficiarse de estas ferias apoyando la economía local. Foto: composición LR / IMA X

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de Panamá continúa con su misión de acercar productos frescos y a precios solidarios a las comunidades panameñas. Este jueves 20 de febrero, se llevarán a cabo Agroferias en diversas provincias del país, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de adquirir alimentos de calidad directamente de los productores locales. Estas iniciativas buscan fortalecer la economía local y garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio nacional.

Las Agroferias IMA se han consolidado como un espacio donde productores y consumidores se encuentran sin intermediarios, permitiendo que las familias panameñas accedan a productos de la canasta básica a precios más bajos que en el mercado tradicional. Además, fomentan el consumo de productos nacionales y apoyan a los pequeños y medianos agricultores del país.

Ubicaciones y horario de inicio de las Agroferias IMA para el 20 de febrero

A continuación, se detallan las localidades donde se llevarán a cabo las Agroferias este jueves 20 de febrero, todas iniciando a las 8 de la mañana:

  • Panamá Oeste: cancha San Nicolás de Bari, distrito de Arraiján.
  • Colón: cancha Deportiva, Río Gatún #2, distrito de Colón.
  • Veraguas: casa comunal de Las Monjaras, distrito de Calobre.
  • Herrera: cancha al lado de Infloplaza de Sabana Grande, distrito de Pesé.
  • Panamá: cancha de la Escuela Louis Martin, distrito de San Miguelito y Predios de la Junta Comunal de Victoriano Lorenzo, distrito de San Miguelito.
  • Los Santos: Junta Comunal de Bajo de Güera, distrito de Macaracas.
  • Conclé: casa local de La Soledad, distrito de Olá.
  • Chiriqui: cancha Comunal, El Veladero, distrito de Tolé.
  • Ngäbe-Buglé: Agrodistribuidora Kankintú, distrito de Kankintú.

El IMA recuerda a los ciudadanos que cada comprador podrá adquirir un máximo de 20 libras de arroz por semana durante estas actividades. Se recomienda llevar su cédula de identidad personal y bolsas reutilizables para facilitar las compras y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Productos disponibles y precios accesibles en las Agroferias IMA

En las Agroferias IMA, los asistentes podrán encontrar una variedad de productos de la canasta básica a precios competitivos. Entre los artículos disponibles se incluyen:

  • Arroz de primera calidad: hasta 20 libras por comprador.
  • Azúcar y sal: presentaciones de 1 libra.
  • Aceite vegetal: botellas de 900 ml.
  • Espaguetis y crema de maíz: paquetes individuales.
  • Frijoles y otras legumbres: paquetes de 1 libra.
  • Frutas y vegetales frescos: productos locales de temporada.

Estos productos son ofrecidos directamente por productores nacionales, garantizando frescura y calidad, además de apoyar la economía local.

Recomendaciones para los asistentes a las Agroferias IMA

Para aprovechar al máximo las Agroferias IMA, se sugieren las siguientes recomendaciones:

  • Horario de llegada: las ferias inician a las 8:00 a.m.; se aconseja llegar temprano para acceder a una mayor variedad de productos.
  • Documentación: llevar la cédula de identidad personal para facilitar las compras.
  • Medio de transporte: considerar el uso de transporte público o compartir vehículos para reducir el congestionamiento en las áreas de las ferias.
  • Higiene y seguridad: mantener las medidas de bioseguridad recomendadas, como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico, para garantizar la salud de todos los asistentes.

Estas iniciativas del IMA buscan fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a los productores locales, ofreciendo a la población panameña acceso a alimentos de calidad a precios justos. Para más información sobre las próximas Agroferias, se recomienda seguir las redes sociales oficiales del IMA y los medios de comunicación locales.