El Banco de la República contradice a Petro: así quedará la tasa de interés y cómo le afectará a los colombianos
A pesar de la presión del presidente Petro para reducir las tasas y reactivar la economía, la junta optó por no cambiar el monto que se cobra a las entidades financieras.

Los colombianos tendrán que seguir con una misma tasa de interés tras la reciente junta directiva del Banco de la República. Los miembros de la junta votaron a favor de no modificar el monto que se le cobran a las entidades financieras por los movimientos que realizan.
Este pronunciamiento llega en un momento crítico, ya que el presidente Petro había estado insistiendo en la necesidad de una reducción en las tasas de interés como parte de su plan para reactivar la economía y aliviar la carga financiera de los hogares colombianos.

PUEDES VER: Movistar se va del mercado: ¿qué pasará con los clientes tras la venta de la filial de Colombia?
¿Cómo quedará la tasa de interés en los bancos de Colombia?
En la reunión del 31 de marzo de 2025, la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,5%. Esta decisión se tomó por mayoría, con una votación de 4 a 3, y estuvo influenciada por factores como la crisis fiscal del gobierno y el bajo recaudo de impuestos.
Esta reunión fue particularmente significativa debido a la reciente incorporación de nuevos miembros en la junta, designados por el presidente Gustavo Petro. Con la llegada de Laura Moisá y Carlos Giraldo, junto con el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, se esperaba que la junta adoptara una postura más agresiva en la reducción de tasas. Sin embargo, la decisión final fue mantener la tasa sin cambios.
La postura del presidente Petro ha sido insistente en la necesidad de reducir las tasas de interés para impulsar la economía. Tras los cambios en la junta del Banco de la República, Petro reiteró su llamado a una disminución de las tasas, argumentando que una tasa de interés real más baja podría abrir oportunidades para millones de colombianos.
¿Cómo va a afectar la decisión del Banco de la República a los colombianos?
Esta decisión del Banco de la República tiene implicaciones directas para los colombianos, ya que las tasas de interés influyen en los costos de crédito, los préstamos hipotecarios y el ahorro. Mantener la tasa en 9,5% significa que los consumidores y las empresas continuarán enfrentando condiciones crediticias relativamente estrictas.