Ingreso Mínimo Garantizado 2025: ¿cómo consultar por cédula si soy beneficiario? LINK y paso a paso para verificar el cobro
El Ingreso Mínimo Garantizado 2025, impulsado por la Alcaldía de Bogotá, brinda apoyo económico a familias en situación de pobreza a través de transferencias monetarias, dando prioridad a los hogares registrados en Sisbén.
- Renta Ciudadana 2025 Prosperidad Social: consulta con cédula mediante link si tienes cobros pendientes
- Taxista atiende parto dentro de su auto en medio del tráfico: "No soy un héroe de capa, pero sí de muy buen corazón"

El Ingreso Mínimo Garantizado 2025 es un programa de apoyo económico impulsado por la Alcaldía de Bogotá para ayudar a hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. A través de transferencias monetarias, busca complementar los ingresos de miles de familias, priorizando a quienes están registrados en el Sisbén y cumplan con ciertos criterios. Además, en este año se han implementado nuevas medidas para ampliar la cobertura y mejorar la distribución de los subsidios.
Si quieres saber si eres beneficiario del IMG, es importante que realices la consulta con tu número de cédula en la plataforma oficial. En esta nota, te explicamos paso a paso cómo verificar si tienes pagos disponibles, qué requisitos debes cumplir y cuál es el LINK oficial para hacer la consulta de manera rápida y segura.
LINK y paso a paso para consultar si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
Para saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado 2025, debes ingresar a la plataforma habilitada por la Alcaldía de Bogotá, capital de Colombia. La consulta se realiza de manera rápida y segura mediante el número de cédula. Este proceso es completamente gratuito y está disponible para todos los ciudadanos que deseen verificar su elegibilidad.
Para consultar, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de la Alcaldía de Bogotá o ingresa a este LINK
- Ubica la opción "Consulta de pagos"
- Digita tu tipo de documento, número de cédula y fecha de nacimiento en el campo correspondiente
- Confirma tus datos y presiona "Buscar"
- La plataforma te indicará si has sido seleccionado para recibir el subsidio y el estado de tu pago.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado 2025
Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por la Alcaldía. El principal requisito es estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV, que incluyen a hogares en situación de pobreza extrema y moderada.
Además, los datos personales y del núcleo familiar deben estar actualizados en la base del Sisbén, ya que la información desactualizada podría afectar la elegibilidad para recibir el subsidio. Para evitar inconvenientes, se recomienda verificar y, en caso necesario, realizar la actualización correspondiente en las oficinas designadas.
Por otro lado, es importante señalar que los hogares que ya reciben otros subsidios del Gobierno Nacional podrían no ser seleccionados para el IMG. Esta medida busca evitar la duplicidad de ayudas y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

PUEDES VER: Icfes 2025: inscripciones Calendario B, nueva fecha prueba Saber 11 y fecha de resultados
Medios de pago del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
El pago del subsidio se realiza mediante plataformas digitales y entidades bancarias autorizadas. Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizad reciben el dinero a través de billeteras electrónicas como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Estas opciones permiten el acceso fácil y rápido a los fondos sin necesidad de acudir a una sucursal física.
En caso de que el pago se realice por giro, se recomienda estar atento a los mensajes de confirmación enviados por la entidad correspondiente. Los beneficiarios deben presentar su documento de identidad vigente al momento de retirar el dinero en los puntos de pago habilitados. Para mayor seguridad, se aconseja consultar frecuentemente las plataformas oficiales del programa.
¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta en Colombia que clasifica a las personas según sus condiciones socioeconómicas. Su objetivo es identificar a quienes más necesitan apoyo para facilitar el acceso a subsidios, salud y educación, priorizando a los hogares en pobreza o vulnerabilidad.