Datos lr

Declaración de Renta 2025 Colombia: estos son los siete documentos que requiere la DIAN para que cumplas con tus impuestos

Si debes presentar tu Declaración de Renta en 2025, es fundamental reunir los documentos exigidos por la DIAN. Aquí te contamos cuáles son los siete más importantes para que cumplas con tus impuestos sin contratiempos.

Los ciudadanos de Colombia que cumplan los requisitos para declarar el impuesto a la renta del año 2024 deberán presentar los siguientes documentos. Foto: composición LR / Freepik
Los ciudadanos de Colombia que cumplan los requisitos para declarar el impuesto a la renta del año 2024 deberán presentar los siguientes documentos. Foto: composición LR / Freepik

Los contribuyentes colombianos tienen la responsabilidad de presentar la declaración de renta del año gravable 2024, comenzando el 12 de agosto de 2025, fecha en la que inician los plazos de vencimiento. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido un proceso que cuenta con un calendario específico, el cual se ajusta de acuerdo a los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o del número de identificación tributaria (NIT). Este cronograma se extenderá hasta el 24 de octubre de 2025, brindando a los contribuyentes un marco temporal claro para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Las personas que tienen la obligación de declarar deben entregar la documentación solicitada dentro de los plazos fijados. De esta manera, podrán evitar sanciones o el cobro de intereses por retraso en la presentación.

Estos son los siete documentos que requiere la DIAN para la declaración de renta 2025

Los contribuyentes que estén obligados a declarar deberán reunir los siguientes siete documentos esenciales:

  • Certificados de ingresos y retenciones.
  • Extractos bancarios del año gravable.
  • Documentación que respalde deducciones y exenciones.
  • Declaraciones de impuestos de años anteriores.
  • Comprobantes de pagos de impuestos.
  • Documentación relacionada con bienes y patrimonio.
  • Otros documentos que la Dian considere necesarios.

Los documentos juegan un papel crucial en el trabajo del contador o del encargado del trámite, ya que son esenciales para realizar los cálculos necesarios. Además, aseguran que la información presentada ante la entidad sea tanto precisa como completa, lo que es vital para el correcto desarrollo de los procesos administrativos.

¿Quiénes están obligados de presentar la declaración de renta?

La presentación de la declaración de renta no es un requisito que deban cumplir todos los ciudadanos, sino que se limita a aquellos que satisfacen criterios específicos definidos por la Dian. Para el año gravable 2024, los requisitos más relevantes son los siguientes:

  • Personas cuyo patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 no supere las 4.500 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a 211.792.000 de pesos colombianos.
  • Ciudadanos cuyos ingresos brutos durante el año no exceden las 1.400 UVT, es decir, 65.891.000 pesos colombianos.
  • Personas cuyos consumos con tarjeta de crédito no superan las 1.400 UVT.
  • Personas cuyo valor total de compras y consumos no sea mayor a 1.400 UVT.
  • Ciudadanos cuyas consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas no excedan las 1.400 UVT.

¿Cuáles son las fechas claves para la Declaración de Renta 2025 en Colombia?

La DIAN ha dado a conocer el calendario tributario para la declaración de renta correspondiente al año 2025, el cual comenzará el 12 de agosto y concluirá el 24 de octubre. Las fechas de presentación varían según los dos últimos dígitos de la cédula o NIT de cada contribuyente. Este enfoque escalonado tiene como objetivo principal prevenir la saturación del sistema y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Quienes estén obligados a realizar pagos relacionados con la declaración deben efectuarlo en un solo pago y dentro de los plazos establecidos. No cumplir con estas fechas puede acarrear sanciones económicas y la acumulación de intereses por mora, lo que aumentaría el monto total a abonar por el tributo.