Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Datos lr

Estas son las vitaminas que mejoran la circulación sanguínea en tu cuerpo y te ayudan a prevenir las várices

Incorporar alimentos ricos en estas vitaminas en tu dieta diaria, ayudan a mejoran la circulación sanguínea en tu cuerpo y te ayudan a prevenir las várices.

La circulación sanguínea es el proceso mediante el cual la sangre se mueve a través del cuerpo, transportando sustancias como oxígeno y nutrientes. Foto: composición LR
La circulación sanguínea es el proceso mediante el cual la sangre se mueve a través del cuerpo, transportando sustancias como oxígeno y nutrientes. Foto: composición LR

Una mala circulación sanguínea tiende a afectar principalmente las extremidades, como manos y piernas. Este problema, común en un amplio sector de la población, especialmente en personas de edad avanzada, se manifiesta a través de diversas señales. Entre estas, se incluyen la sensación de adormecimiento o hinchazón en las piernas, hormigueo, pinchazos y las várices.

Si bien la mala circulación sanguínea puede tener múltiples orígenes, desde hábitos sedentarios y cambios hormonales durante el embarazo, hasta predisposiciones genéticas y afecciones cardiovasculares como el colesterol elevado, existen ciertas vitaminas que pueden contribuir a mejorar el flujo sanguíneo y a prevenir la aparición de várices.

¿Cuáles son las vitaminas que mejoran la circulación sanguínea en tu cuerpo y te ayudan a prevenir las várices?

Vitamina C

La vitamina C fomenta la producción de colágeno, una proteína que proporciona estructura y elasticidad a los vasos sanguíneos. Unos vasos sanguíneos fuertes y flexibles pueden resistir mejor la presión y reducir el riesgo de que las venas se dilaten y formen várices. Asimismo, como antioxidante, la vitamina C ayuda a proteger los vasos sanguíneos del daño causado por los radicales libres, lo que también contribuye a su salud y función.

Vitamina B3

La vitamina B3, también conocida como niacina, tiene la capacidad de dilatar los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre y reduce la presión en las venas. Esto puede ser beneficioso para prevenir la acumulación de sangre en las venas de las piernas, que es un factor de riesgo para las várices. Además, también puede ayudar a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos, lo que puede contribuir a la prevención de várices.

Vitamina E

La vitamina E posee propiedades anticoagulantes, lo que significa que puede ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre. Esto es importante para la salud circulatoria, ya que los coágulos pueden obstruir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de várices. A su vez, al igual que la vitamina C, la vitamina E es un antioxidante que protege los vasos sanguíneos del daño.

Vitamina K

La vitamina K ayuda a mantener la elasticidad y fortaleza de las paredes venosas. En segundo lugar, esta vitamina influye en la coagulación sanguínea, un proceso que ayuda a prevenir el sangrado excesivo. Si bien la coagulación es importante, un equilibrio adecuado es idóneo, ya que una coagulación excesiva puede contribuir a la formación de coágulos.

¿En qué alimentos se encuentran estas vitaminas que mejoran la circulación?

Para asegurar un aporte adecuado de vitaminas que favorezcan la circulación sanguínea y prevengan las várices, se debe incorporar una variedad de alimentos a la dieta diaria. En esa línea, los alimentos que contienen estas vitaminas son los siguientes:

  • Vitamina C: se encuentra en frutas cítricas como naranjas, limones y mandarinas, así como en fresas, kiwis y pimientos rojos.
  • Vitamina B3: se halla en carnes como pollo y pescado, legumbres como lentejas y garbanzos, y cereales integrales.
  • Vitamina E: se puede obtener de frutos secos como almendras y nueces o de verduras de hojas verdes como la espinaca.
  • Vitamina K: se obtiene en aceites vegetales como el de soja, y en menor medida en huevos y hígado