Fiscal de Florida busca destituir a alcalde de esta ciudad por enfrentar a DeSantis e implementar políticas a favor de inmigrantes
El fiscal general de Florida amenaza al alcalde de Orlando, Buddy Dyer, por mantener políticas proinmigrantes tras la aprobación de la Trust Act, a pesar de las restricciones estatales. ¿Qué se sabe del caso y en qué consiste la nueva ley?
- Vigente enmienda firmada por Ron DeSantis en Florida suspende licencia a conductores e incauta vehículos en 2025
- ¡La excelente noticia para inmigrantes de Florida! Así puede acceder a ayuda legal especializada gratis este 2025

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, envió una carta al alcalde de Orlando, Buddy Dyer, advirtiendo que podría ser destituido por seguir implementando políticas proinmigrantes, contrarias a las leyes estatales. La disputa se centra en la Trust Act, una legislación local que impide que la Policía de Orlando colabore activamente con las autoridades migratorias federales, como el ICE.
El fiscal sostiene que la ley estatal, firmada por Ron DeSantis hace seis años, prohíbe las políticas de ciudades santuario. Dyer, por su parte, reafirmó que la ciudad continuará protegiendo a los inmigrantes sin estatus legal, buscando fortalecer la confianza entre la policía y las comunidades vulnerables.
Fiscal general de Florida amenaza con destituir al alcalde de Orlando: esta es la razón
El fiscal general Uthmeier considera que la Trust Act es ilegal, ya que va en contra de las normativas establecidas por el estado. En su carta, dejó claro que la ciudad no tiene opción de seguir implementando estas políticas. Según él, el incumplimiento de la ley podría llevar a acciones legales más severas, incluida la destitución de Dyer como alcalde. La carta generó rápidamente una respuesta pública por parte de algunos líderes locales, quienes expresaron su apoyo a las políticas de Orlando.
El alcalde Dyer defendió su postura, afirmando que la ciudad prioriza los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos sus residentes, sin importar su estatus migratorio.
¿Qué sigue para el alcalde de Orlando tras la amenaza del fiscal general?
El conflicto entre el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, aumenta las tensiones entre las autoridades locales y estatales. Mientras que la administración de Ron DeSantis continúa impulsando una política migratoria más estricta, que incluye la prohibición de las 'ciudades santuario', Orlando se mantiene aplicando sus propias normativas, como la Trust Act.
A pesar de las amenazas de destitución y las acciones legales que podrían derivarse de esta disputa, Dyer se mantiene firme en su postura. El alcalde considera que proteger a los inmigrantes es esencial para garantizar la confianza entre la policía y las comunidades vulnerables, lo que a su vez mejora la seguridad pública.
¿Qué es Trust Act y cómo beneficia a los inmigrantes en Orlando?
La Trust Act es una legislación local que busca asegurar que los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio, puedan interactuar con la policía sin temor a ser detenidos por autoridades federales. La ley prohíbe que los agentes locales colaboren directamente con el ICE a menos que exista una orden judicial específica. Este enfoque tiene como objetivo reducir la desconfianza entre la comunidad inmigrante y las fuerzas del orden, fomentando un entorno donde los residentes puedan colaborar con la policía para resolver crímenes sin miedo a ser deportados.
Esta medida beneficia a los inmigrantes en Orlando, especialmente a aquellos sin estatus legal, al garantizar que no serán entregados al ICE por simples infracciones menores. En muchas ocasiones, los inmigrantes temen que el contacto con la policía resulte en una deportación, incluso si no están involucrados en actividades criminales graves.