Datos Estados Unidos

¿Quieres obtener la ciudadanía americana? Estas son las preguntas más frecuentes que USCIS te hará durante tu entrevista

Durante el proceso de naturalización en Estados Unidos, hay varias preguntas que se incluyes comúnmente en el examen que realiza el USCIS.

El examen de USCIS para obtener la ciudadanía americana incluyen preguntas de historia y educación cívica. Foto: difusión
El examen de USCIS para obtener la ciudadanía americana incluyen preguntas de historia y educación cívica. Foto: difusión

La ciudadanía de Estados Unidos otorga al inmigrante los derechos y responsabilidades correspondientes como integrante de la nación estadounidense. Uno de los requisitos más relevantes para que un inmigrante logre obtener esta ciudadanía es aprobar el examen de historia y educación cívica.

Dicho examen es administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) como finalidad evaluar el conocimiento del solicitante sobre el país. La prueba es de tipo oral y está compuesta por hasta 100 preguntas, de las cuales el oficial de USCIS elegirá al azar 10.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que USCIS te hará durante tu entrevista para obtener la ciudadanía americana?

Las preguntas más comunes en el examen de USCIS se enfocan en temas como la Constitución, los derechos y deberes de los ciudadanos, así como en eventos importantes de la historia de Estados Unidos. Algunos ejemplos son: "¿Qué es la Constitución?", "¿Quién fue el autor de la Declaración de Independencia?" y "¿Cuántas estrellas tiene la bandera de EE.UU.?"

Además, USCIS ofrece una guía con todas las posibles preguntas para que los solicitantes puedan prepararse adecuadamente. Es importante comprender correctamente estos temas, no solo para aprobar la entrevista, sino también para demostrar el compromiso y el conocimiento sobre el país al que se aspira a pertenecer.

¿De cuántas formas puedes obtener la ciudadanía americana?

El USCIS indica que hay diversas maneras de obtener la ciudadanía: mediante naturalización o adquisición de la ciudadanía. Es importante resaltar que, para iniciar el proceso de naturalización, se debe haber residido de manera permanente (con una green card) en Estados Unidos por más de 5 años.

Este procedimiento se lleva a cabo a través del formulario N-400, denominado solicitud de ciudadanía, y debe incluir la documentación requerida por el USCIS.

¿Qué es el formulario N-400?

El formulario N-400, conocido como "solicitud de naturalización", es el documento que deben completar los residentes permanentes legales de Estados Unidos que desean obtener la ciudadanía estadounidense a través del proceso de naturalización. Esta solicitud debe ser presentada ante el USCIS.

Este formulario recoge información detallada sobre el solicitante, como sus antecedentes personales, su historial de residencia en el país, antecedentes penales (si los tiene), actividades y afiliaciones, entre otros datos importantes.

Además, el formulario requiere la presentación de pruebas que demuestren que el solicitante cumple con los requisitos para la naturalización, tales como haber residido de manera continua en Estados Unidos durante un período determinado, mantener una conducta moral intachable, entre otros.