Infracciones de tráfico en Illinois: conductores pueden ir a la cárcel por 30 años y recibir multas de hasta US$25.000 si cometen este delito grave en 2025
Una violación de tráfico se considera delito grave cuando provoca lesiones físicas, daños materiales significativos o cuando el conductor tiene antecedentes por infracciones similares. En estos casos, la sanción puede alcanzar hasta 30 años de prisión y una multa de 25.000 dólares en Illinois.
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común
- Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025

Conducir en Illinois conlleva riesgos que muchas personas no tienen en cuenta. En 2025, las autoridades estatales intensificaron las sanciones por violaciones de tráfico graves. Algunas acciones al volante pueden terminar en multas elevadas o en penas de prisión de hasta 30 años. Además, las sanciones económicas llegan a 25.000 dólares en casos de reincidencia o cuando hay daños o lesiones.
Las infracciones de tránsito en Illinois se clasifican según el nivel de gravedad. Algunas faltas más serias dentro del código de tránsito pueden considerarse delitos graves o felonías. Esta situación genera preocupación entre muchos inmigrantes. El riesgo aumenta con las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, que relaciona ciertos delitos de tránsito con posibles deportaciones o pérdida del estatus migratorio.

Con Donald Trump en la Casa Blanca, ciertas infracciones de tránsito se han vinculado con procesos de deportación o la denegación de la Green Card. Foto: composición LR
¿Qué tipos de infracciones de tráfico existen en Illinois?
En Illinois, las faltas de tránsito se dividen en tres categorías principales: infracciones, delitos menores (misdemeanors) y delitos graves (felonías). Los delitos menores se consideran más graves que una simple infracción y pueden conllevar penas de cárcel de hasta 364 días, además de multas que dependen de la clase asignada al delito. Estas se agrupan en tres clases:
- Clase A: hasta 364 días de cárcel y/o 2.500 dólares de multa.
- Clase B: hasta 6 meses de cárcel y/o 1.500 dólares de multa.
- Clase C: hasta 30 días de cárcel y/o 1.000 dólares de multa.
Algunos ejemplos comunes de delitos menores de tránsito son el exceso de velocidad grave (más de 26 mph por encima del límite), conducir con la licencia suspendida o revocada, dañar señales de tránsito de forma intencional o manejar de manera imprudente.

PUEDES VER: Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025
¿Qué es una violación de tráfico considerada delito grave en Illinois?
Una violación de tráfico se clasifica como delito grave (felonía) cuando la acción causa lesiones físicas graves, daños materiales importantes o si el conductor tiene un historial de infracciones similares. Estos delitos implican penas mucho más severas, y se agrupan en cinco clases según la legislación del estado:
- Clase X: de 6 a 30 años de prisión y hasta 25.000 dólares en multas.
- Clase 1: de 4 a 15 años y hasta $25.000 dólares en multas.
- Clase 2: de 3 a 7 años y hasta $25.000 dólares en multas.
- Clase 3: de 2 a 5 años y hasta $25.000 dólares en multas.
- Clase 4: mínimo 1 año de prisión y hasta $25.000 dólares en multas.
Entre las violaciones de tráfico más comunes que se consideran delitos graves están el DUI reincidente (conducir bajo los efectos del alcohol o drogas en más de una ocasión); el homicidio vehicular, incluso cuando no hay intención de causar daño; y la fuga del lugar del accidente, especialmente si no se verifica si hubo personas heridas.

En Illinois, las faltas de tránsito se dividen en tres categorías principales: infracciones, delitos menores (misdemeanors) y delitos graves (felonías). Foto: composición LR

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: lista de documentos que ya no serán validados tras medida de Ron DeSantis
¿Qué delitos de tráfico pueden provocar la deportación en 2025?
Con Donald Trump en la Casa Blanca, ciertas infracciones de tránsito se han vinculado con procesos de deportación o la denegación de la Green Card. Uno de los delitos más graves es el Driving Under the Influence (DUI), que consiste en conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Esta falta puede generar consecuencias migratorias como:
- Revocación de la residencia permanente
- Denegación de ciudadanía
- Procesos de deportación
Incluso si no hay choque o víctimas, reincidir en un DUI puede afectar negativamente la evaluación del buen carácter moral, un criterio clave para la naturalización o renovación de estatus migratorio, según indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).