¿Ya tienes tu Real ID? Los requisitos para obtener esta identificación federal en Florida antes de fecha límite
A partir de mayo de 2025, todos los residentes de Estados Unidos necesitarán una Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, garantizando mayores estándares de seguridad.
- Green Card 2025: un residente permanente en USA puede ser deportado por estas razones
- Crece la tensión entre México y EEUU: Sheinbaum envía nota diplomática a Trump por base militar en la frontera

A partir de mayo de 2025, todos los residentes de Estados Unidos necesitarán una Real ID para abordar vuelos nacionales, acceder a instalaciones federales y cumplir con nuevos estándares de seguridad. Este tipo de identificación es una versión más segura de las licencias de conducir o tarjetas de identificación, que incorpora medidas avanzadas para evitar fraudes. En Florida, la Real ID está disponible para aquellos que deseen obtenerla antes de la fecha límite, lo que les permitirá cumplir con los requisitos federales establecidos.
Es fundamental que los ciudadanos de Florida conozcan los requisitos y el proceso para obtener esta identificación, ya que su obtención será esencial para quienes necesiten realizar trámites como abordar un avión o ingresar a edificios federales después de la fecha límite. Además, contar con la Real ID puede simplificar varios procesos que antes requerían una verificación más extensa.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Real ID en Florida?
Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los residentes deben cumplir con una serie de requisitos para obtener la REAL ID. Estos incluyen:
- Ser residente de Florida.
- Tener al menos 18 años.
- Probar la identidad mediante un acta de nacimiento o pasaporte válido.
- Probar el número de seguro social o presentar un documento que lo verifique.
- Probar la residencia en el estado mediante un documento como una factura de servicios públicos o contrato de arrendamiento.
Es importante que los solicitantes se aseguren de que todos los documentos presentados sean originales o copias certificadas para evitar rechazos.

PUEDES VER: Real ID en Florida: dónde tramitar la identificación federal antes de que sea obligatorio en Estados Unidos
¿Cuáles son los documentos que necesitas presentar para tener la Real ID en Florida?
Según el FLHSMV, para obtener la REAL ID en Florida, los solicitantes deben presentar una serie de documentos específicos que validen su identidad, residencia y número de seguro social. Los documentos que necesitarás incluyen:
- Prueba de identidad: Un acta de nacimiento, pasaporte o documento migratorio válido.
- Prueba de número de seguro social (SSN): Tarjeta de seguro social o un documento oficial que lo confirme.
- Prueba de residencia en Florida: Facturas de servicios públicos, contrato de arrendamiento, o estados de cuenta bancarios, entre otros.
- Prueba de legalidad de estadía: Para quienes no son ciudadanos estadounidenses, se debe proporcionar documentación que acredite su estatus migratorio, como una tarjeta de residencia o visa.
Es crucial reunir estos documentos antes de acudir al DMV para evitar retrasos en el proceso.
¿Los inmigrantes pueden obtener la Real ID en Florida?
Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los inmigrantes legales pueden obtener una REAL ID si cumplen con los requisitos establecidos. Esto incluye tener una visa válida, tarjeta de residencia (Green Card), o cualquier otra documentación que demuestre su estatus migratorio legal en los Estados Unidos. Los inmigrantes deben presentar estos documentos junto con los requisitos habituales, como prueba de identidad, número de seguro social y residencia en Florida.
Es importante destacar que los inmigrantes indocumentados no son elegibles para obtener una REAL ID en Florida. Sin embargo, pueden obtener una tarjeta de identificación estatal estándar que les permita realizar algunos trámites, aunque no será válida para abordar vuelos nacionales ni acceder a instalaciones federales. Para obtener la REAL ID, los inmigrantes deben seguir el proceso establecido y proporcionar toda la documentación requerida que verifique su estatus legal en el país.