Ley firmada por Ron DeSantis impone sanciones disciplinarias y multas administrativas a este grupo de trabajadores en Florida
La normativa, respaldada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, establece sanciones para empleados que no respeten las normas de comportamiento en espacios cerrados. Descubre de qué se trata en esta nota.
- Trabajadores en California sin una licencia de conducir serían beneficiados: la ley avalada por Gavin Newsom
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos

Florida, trabajar en espacios cerrados requiere no solo cumplir con las normas internas de cada empresa, sino también acatar las leyes estatales que regulan la convivencia, la salud y la seguridad laboral. The Sunshine State, el respeto por estos marcos normativos es esencial para evitar sanciones tanto para empleados como para empleadores.
Una de las regulaciones más relevantes en este sentido es la que prohíbe el uso de dispositivos de vaporización en lugares de trabajo cerrados. El incumplimiento de esta norma puede acarrear consecuencias legales y disciplinarias, especialmente desde la firma de nuevas enmiendas por parte del gobernador Ron DeSantis que amplían el alcance de las restricciones sanitarias en entornos laborales.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
¿Cuál es la ley firmada de Ron DeSantis que impone sanciones disciplinarias y multas administrativas a este grupo de trabajadores en Florida?
Desde el 1 de julio de 2019, la Florida Clean Indoor Air Act (FCIAA) fue enmendada para incluir los cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo entre los productos prohibidos en espacios de trabajo cerrados. Esta modificación fue aprobada por la Legislatura estatal y firmada por el gobernador Ron DeSantis, como parte de una estrategia para reducir la exposición al vapor de segunda mano y reforzar entornos laborales saludables.
La ley, codificada en el Capítulo 386 de los Estatutos de Florida, establece que “ninguna persona podrá vapear o usar dispositivos de entrega de nicotina electrónica en lugares de trabajo cerrados,” a menos que se trate de espacios específicamente exentos. Esto aplica a oficinas, locales comerciales, almacenes y cualquier lugar techado donde haya personal presente durante la jornada laboral.
¿Cuáles son las multas y sanciones por infringir la normativa estatal en Florida?
El incumplimiento de esta norma no solo representa una falta administrativa, sino que puede implicar sanciones económicas y disciplinarias. Según el Departamento de Salud de Florida, tanto trabajadores como empleadores pueden enfrentar consecuencias si permiten o practican el vapeo en espacios cerrados prohibidos.
- Multas administrativas: Los empleadores o propietarios de establecimientos que permitan el uso de estos dispositivos pueden recibir sanciones económicas. Las multas pueden variar dependiendo del número de infracciones y de si existe reincidencia.
- Inspecciones sanitarias: El incumplimiento puede derivar en inspecciones por parte de autoridades de salud pública o departamentos reguladores locales.
- Sanciones disciplinarias internas: En entornos laborales, el empleado que utilice dispositivos de vaporización en zonas prohibidas puede enfrentarse a medidas disciplinarias según las políticas de la empresa, que van desde advertencias hasta la suspensión o despido.
- Denuncias por parte del público o compañeros: Cualquier persona puede reportar la infracción, lo cual puede acelerar la intervención de las autoridades competentes.
¿Cuáles son las excepciones a la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en Florida?
Aunque la ley es clara respecto a la prohibición general, existen algunas excepciones específicas donde el uso de dispositivos de vapeo está permitido. Estas excepciones están detalladas en el Capítulo 386.2045 de los Estatutos de Florida, según lo establecido por el Departamento de Salud del estado.
- Tiendas especializadas en vapeo: si más del 80 % de sus ingresos provienen de la venta de productos de vaporización.
- Bares que no sirven comida: en los que la mayoría de los ingresos no está relacionada con la venta de alimentos.
- Espacios de fumadores autorizados: designados y ventilados adecuadamente dentro de ciertos establecimientos.
- Residencias privadas: que no operen como lugares de trabajo o atención al público.
Estas disposiciones permiten cierta flexibilidad, pero requieren que los responsables de los espacios cumplan con condiciones específicas para mantenerse dentro del marco legal.