Datos Estados Unidos

La ley promovida por Gavin Newsom que todo conductor en California tiene que conocer para evitar sanciones

Una medida estatal en California impone sanciones económicas a conductores que alteren componentes esenciales del vehículo para evitar controles o responsabilidades legales.

En California, los conductores deben tener en cuenta una ley firmada por Gavin Newsom que puede derivar en sanciones. Foto: Composición LR
En California, los conductores deben tener en cuenta una ley firmada por Gavin Newsom que puede derivar en sanciones. Foto: Composición LR

Conducir en California exige más que simplemente respetar los límites de velocidad o portar una licencia vigente. Las autoridades estatales han intensificado sus esfuerzos por hacer cumplir normas que garantizan el control y la identificación correcta de todos los vehículos que circulan en sus vías.

En respuesta a ciertas prácticas que algunos conductores han adoptado para evadir sanciones legales o electrónicas, el gobierno del estado ha impulsado una nueva normativa que busca cerrar vacíos legales y aplicar multas a quienes modifiquen elementos clave del automóvil con fines de ocultamiento. Esta disposición forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la fiscalización en las rutas californianas.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

¿Cuál es la ley promovida por Gavin Newsom que todo conductor en California tiene que conocer para evitar sanciones?

La ley AB 2111, una de las más recientes leyes firmadas por Gavin Newsom, fue promulgada el 2 de julio de 2024 con el objetivo de reforzar la legislación vial en California y combatir el uso de dispositivos ilegales en placas que impiden su correcta identificación por medios visuales o electrónicos. Esta norma modifica el Código de Vehículos del estado, prohibiendo de forma explícita la venta, posesión o uso de cualquier artículo diseñado para ocultar, modificar, reflejar o distorsionar las placas de matrícula en circulación.

Su aplicación es directa y sin excepciones: ya no importa el motivo del ocultamiento, sea para evadir multas, eludir peajes o impedir que cámaras automatizadas registren una infracción. La ley establece que cualquier intento deliberado por interferir con la visibilidad o legibilidad de una matrícula será considerado una infracción sancionable, con penalidades económicas significativas. Esta disposición se enmarca en el esfuerzo del estado por cerrar brechas legales y garantizar la identificación confiable de todos los vehículos en circulación.

¿Cuáles son las sanciones por ocultar una placa vehicular en California?

Las multas por ocultar placas vehiculares en California bajo la ley AB 2111 pueden alcanzar hasta US$250 por cada infracción, incluyendo tanto a los conductores como a quienes comercialicen los artículos destinados a ocultar matrículas. Esto incluye cubiertas reflectantes, placas inclinables, vidrios polarizados, lentes oscuros, películas adhesivas o mecanismos electrónicos que manipulen el ángulo de visión de la matrícula.

Además, las autoridades pueden detener el vehículo de inmediato si detectan irregularidades relacionadas con las placas. Esta disposición refuerza la acción de organismos como la Patrulla de Caminos de California (CHP), que ha señalado en reiteradas ocasiones el uso de estos dispositivos como un riesgo para la seguridad y una forma de evasión deliberada de la ley.

Obligaciones para los conductores en California con la ley AB 2111

Con la entrada en vigor de esta ley para conductores en California, se establece una serie de obligaciones claras para quienes circulan en vehículos registrados en el estado. Entre ellas destacan:

  • Mantener las placas de matrícula visibles y legibles en todo momento.
  • Evitar el uso de cualquier accesorio que modifique la apariencia o visibilidad de la placa.
  • Retirar de inmediato cualquier elemento que obstaculice la lectura clara, tanto por visión directa como por cámaras automatizadas.
  • Asegurar que las placas estén correctamente sujetas y sin daños que puedan distorsionar los caracteres.

No cumplir con estas obligaciones podría derivar en sanciones económicas y la apertura de procedimientos administrativos por infracción a la normativa de tránsito vigente.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar una placa vehicular en California?

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California exige a los residentes cumplir con ciertos requisitos para obtener legalmente una placa vehicular. Estos incluyen:

  • Presentar prueba de residencia en California.
  • Tener un seguro de auto válido en el estado.
  • Comprobar propiedad del vehículo con documentos como el título original.
  • Superar una inspección de emisiones (si aplica según el condado).
  • Pagar las tarifas correspondientes por registro, emisión de placas y tasas estatales.

El incumplimiento de cualquiera de estos pasos puede resultar en la negativa del registro o en sanciones adicionales. Además, es fundamental tener presente que las placas emitidas deben usarse sin alteraciones, conforme a la legislación vial de California.

¿Puedo buscar una placa vehicular en California?

Sí, en California es posible realizar una búsqueda limitada de placas vehiculares, generalmente con fines legales o administrativos. Estas búsquedas se pueden efectuar a través del portal oficial del DMV o por medio de servicios autorizados, y suelen requerir información específica como:

  • Número completo de la placa.
  • Motivo de la consulta (por ejemplo, reporte de accidente o vehículo abandonado).
  • En algunos casos, prueba de que se tiene interés legítimo en la búsqueda.

Cabe señalar que el acceso a datos personales vinculados a una matrícula está protegido por leyes de privacidad, por lo que no cualquier ciudadano puede obtener información sensible sin justificación legal o judicial.