EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Datos Estados Unidos

La nueva línea de tren entre Nueva York y Connecticut que reducirá los viajes en 10 minutos: movilizaría 230.000 pasajeros

Este nuevo servicio mejora la movilidad en la ruta noreste y busca reducir la congestión vehicular y fomentar opciones de transporte sostenibles

La MTA pone en funcionamiento la nueva línea del metro, financiada con los fondos obtenidos de la “tarifa de congestión”. Foto: Capture The Atlas
La MTA pone en funcionamiento la nueva línea del metro, financiada con los fondos obtenidos de la “tarifa de congestión”. Foto: Capture The Atlas

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) inauguró en abril una nueva línea ferroviaria entre Nueva York y Connecticut, la cual promete transformar la movilidad entre ambas regiones. La reciente adición, bautizada como 'Super Expreso', permite ahorrar hasta 10 minutos en los trayectos entre la Gran Estación Central y la ciudad de New Haven.

Este avance, que beneficiará directamente a 230.000 pasajeros diarios, se posiciona como una de las innovaciones más relevantes en las líneas del tren del noreste estadounidense en los últimos años. Además de mejorar los tiempos, el nuevo servicio busca elevar la eficiencia del sistema de transporte regional, reducir la congestión vehicular y fomentar un cambio hacia opciones de movilidad más sostenibles.

Beneficios de la nueva línea del tren entre Nueva York y Connecticut

La MTA puso en marcha esta nueva alternativa con el objetivo de dinamizar una de las rutas más utilizadas del corredor noreste. Las líneas del tren que conectan Nueva York con Connecticut constituyen un eje vital para los trabajadores que se desplazan a diario por motivos laborales o personales.

Este tren 'Super Expreso' no solo acorta el tiempo de viaje, sino que también ofrece una experiencia más cómoda para los usuarios. El trayecto entre la Gran Estación Central y New Haven se ha optimizado gracias a una planificación más eficiente y la reestructuración de ciertas paradas intermedias.

Financiamiento e impacto de la tarifa de congestión del 'Super Expreso'

La renovación del sistema de transporte impulsada por la MTA se logró, de acuerdo con declaraciones de su director ejecutivo, Janno Lieber, gracias a los ingresos generados por la denominada “tarifa de congestión”. Esta medida, implementada a comienzos del año, impone un cargo diario de US$9 a los conductores que acceden a las zonas más concurridas de Manhattan.

No obstante, la medida ha generado tensiones con el gobierno federal. Desde Washington, se exigieron garantías sobre la seguridad en las estaciones del tren y se advirtió que podrían retenerse fondos si no se corrigen algunas deficiencias detectadas en los sistemas de protección al pasajero.

Un beneficio directo para miles de pasajeros de Nueva York y Connecticut

Con esta nueva ruta, se espera que más personas opten por el transporte ferroviario como alternativa al automóvil. Actualmente, aproximadamente 230.000 usuarios utilizan a diario esta red entre Nueva York y Connecticut, y se estima que la cifra aumentará con la mejora en la eficiencia del servicio.