Cine y series

Colectivo de artistas se pronuncia: "Basta de violencia, corrupción y dictadura"

Desde el cine, teatro y la televisión se pronuncian contra el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte.

Representantes del colectivo de cineastas.
Representantes del colectivo de cineastas.

Uno de los colectivos de artistas que se han pronunciado sobre la crisis social y política ha sido el gremio que agrupa a los cineastas peruanos. Días antes, actores y directores de cine se pronunciaron individualmente en sus redes sociales, en paralelo a las decenas de pronunciamientos contra el Congreso y el Ejecutivo.  “¡Basta ya de violencia, corrupción y dictadura!”, sostienen a través del Colectivo En Defensa del Cine Peruano.

Como se sabe, los cineastas se agruparon desde que proyectos como el de la congresista Adriana Tudela ponían en peligro la libertad artística.  Hace poco se pronunciaron por la cancelación de un ciclo de películas en el LUM. “Lamentamos profundamente el asesinato del cantante Paul Flores cometido por el crimen organizado. Nos solidarizamos con su familia, la histórica agrupación musical Armonía 10 y la comunidad artística del Perú”, dicen en el comunicado. “Miles de vidas de inocentes compatriotas se pierden a manos de la delincuencia por la indolencia de un gobierno y un pacto político que solo se dedican a la codicia ilícita particular y a la persecución autoritaria y criminal de la disidencia, ya sea del arte, la cultura, el periodismo, la política, el activismo y de cualquier expresión de la sociedad”.

En esa misma línea, señalan que la batalla no es solo contra la inseguridad, sino contra lo que consideran es una alianza entre Dina Boluarte y Fuerza Popular y otros partidos políticos. “Sentimos hartazgo por la inseguridad y la corrupción que nos han impuesto. Es hora de demandar cambios urgentes y de fondo. Exigimos la renuncia inmediata del ministro Juan José Santiváñez, de todo el gabinete y de  Boluarte, y que el Congreso deje de actuar en complicidad con las mafias”.

Con las etiquetas que  #Quesevayantodos y #QueremosCambios, algunos artistas se unirían a la marcha de este viernes 21 en la plaza San Martín. De hecho, actores como Lucho Cáceres y Mónica Sánchez, han declarado que los artistas tienen que unirse a los reclamos de los otros sectores.

Al respecto, el chef y jurado de reality, Javier Masías, publicó un video en sus redes sociales que fue mencionado por miles de usuarios. “Me gustaría cuestionar por qué no intervienen los congresistas, la presidenta o el ministro del Interior, pero yo tengo una respuesta: si no lo hacen, es porque les conviene. Y cuando les conviene, probablemente estén involucrados en algún nivel con esto. Hay un grupo de gente que pide mano dura y, si se dan cuenta, son los que han permitido que estemos en este momento ingobernable”.

"Debemos alzar nuestra voz"

El fundador de Agua Marina, José Quiroga, estuvo en el velatorio del cantante de Armonía 10. Desde Piura, declaró a la prensa que la inseguridad ciudadana ha ido en aumento, precisamente, por las leyes aprobadas por el Congreso. “Estamos muy preocupados por todo lo que pasa en nuestro querido Perú. Hemos sido uno de los primeros que hemos protestado. Esto no puede seguir sucediendo. Debemos alzar nuestra voz ante las autoridades. Esto tiene que parar. Necesitamos que se deroguen aquellas leyes que favorecen a los delincuentes”.

  • Mónica Sánchez: "Mientras las mafias, la violencia y la corrupción continúen en el poder, será imposible desterrarlas de las calles y de nuestras vidas. Basta ya de tanta ineptitud, cinismo y complicidad”.
  • Renato Medina -Vassallo: “No es solo inseguridad, es un negocio multimillonario donde el miedo es la moneda de cambio. Mientras el sicariato y la extorsión se convierten en industria, el gobierno de Boluarte y la derecha de Keiko solo piensan en quedarse en el poder”.
  • Javier Masías: “Lo mejor que puedes hacer para que las mafias extorsivas se incrementen es declarar estado de emergencia, una medida que no ha servido para nada más que para ponerle una mordaza a la población que, con justicia, reclama por sus muertos”.