Un estudio médico revela el grupo sanguíneo que posee más tendencia a sufrir problemas al corazón
Un estudio del Instituto Nacional de Salud de EE. UU. revela un vínculo entre grupos sanguíneos y el riesgo de enfermedades cardíacas, analizando a miles de personas en Irán.
- Arqueólogos en Perú descubrieron una impresionante construcción ancestral que superó a las pirámides de Egipto: es 100 años más antigua
- Científicos japoneses grabaron a 2 plantas ‘conversando’ entre ellas para lograr salvarse del peligro

Un estudio dirigido por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos analizó a más de 50.000 personas y descubrió un vínculo directo entre el grupo sanguíneo y la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas. El análisis, encabezado por el doctor Arash Etemadi, se centró en individuos de Irán durante un seguimiento de siete años.
Los resultados revelaron que quienes pertenecen a los grupos sanguíneos A, B y AB presentan un riesgo cardiovascular significativamente mayor. En contraste, las personas con sangre tipo O registran una menor incidencia de infartos. Esta diferencia se relaciona con múltiples factores, entre ellos el colesterol alto y las características genéticas de cada tipo de sangre.

PUEDES VER: Científicos japoneses grabaron a 2 plantas ‘conversando’ entre ellas para lograr salvarse del peligro
Influencia del tipo de sangre en el riesgo de enfermedades cardíacas
Los investigadores concluyeron que los grupos sanguíneos no-O —específicamente A, B y AB— tienen un 15 % más de probabilidades de fallecer por complicaciones cardíacas. Además, este mismo segmento poblacional muestra un 9 % más de riesgo de muerte por causas generales.
El estudio subraya que la sangre tipo A, por ejemplo, suele presentar niveles más elevados de lipoproteína de baja densidad (LDL), conocida como “colesterol malo”. Este componente se asocia a la formación de placas en las arterias, lo que incrementa la posibilidad de sufrir un infarto.
Otro hallazgo clave apunta a la tendencia de los grupos no-O a generar coágulos con mayor facilidad. Esta propensión eleva el riesgo de trombosis venosa y eventos cardiovasculares graves, lo cual refuerza la relación entre grupo sanguíneo y salud. También se plantea la posible influencia de factores como la inflamación crónica y la predisposición genética.

PUEDES VER: Biólogos descubren que un animal ‘aprendió’ a usar la geometría como herramienta para lograr sobrevivir
¿Cómo se clasifican los grupos sanguíneos?
El sistema ABO clasifica la sangre humana en cuatro grupos: A, B, AB y O. Esta distinción se basa en la presencia de antígenos en la superficie de los glóbulos rojos y anticuerpos en el plasma.
- Grupo A: Tiene antígeno A y anticuerpos anti-B.
- Grupo B: Contiene antígeno B y anticuerpos anti-A.
- Grupo AB: Presenta ambos antígenos y carece de anticuerpos, lo que permite recibir sangre de cualquier tipo.
- Grupo O: No posee antígenos, pero contiene ambos anticuerpos, siendo el donante universal.
Además, cada tipo se subdivide en Rh positivo o negativo según la presencia de una proteína específica. Este sistema no solo es clave en transfusiones, sino que también influye en la salud cardiovascular, según sugieren nuevas investigaciones médicas.